Inauguran la Línea 2 del Mexibús: este será el recorrido completo que unirá las Américas - Río Los Remedios
El Gobierno ha confirmado que el Mexibús recorrerá el territorio en un menor tiempo, dada la inauguración de la Línea 2. Miles de pasajeros se verán beneficiados con el nuevo tramo.
En un acontecimiento histórico para la movilidad en el Estado de México (Edomex), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha marcado el inicio de una nueva era al poner en funcionamiento los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús. Se espera beneficiar a miles de pasajeros, al reducir los tiempos de espera.
Esta iniciativa, diseñada con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Edomex, promete revolucionar la experiencia del transporte público en la región. En esta línea, la funcionaria ha remarcado el compromiso para ofrecer un servicio digno, eficiente y sostenible.
"Hoy estamos dando un paso significativo hacia el futuro. Estamos aquí para dar inicio a la operación de los primeros autobuses eléctricos en la Línea 2 del Mexibús", ha afirmado la mandataria estatal.
Confirmado | Gobierno entregará paneles solares gratis a quienes cumplan este requisito
¿Cuál será el recorrido de la Línea 2 del Mexibús?
La recién inaugurada ruta contará con ocho estaciones ubicadas principalmente en la unidad habitacional Ciudad Azteca, una de las zonas más densamente pobladas del Estado de México, y dos en la Ciudad de México.
El recorrido se ha determinado de la siguiente manera:
- Monumento a la Familia
- Matamoros
- Veracruz
- Las Américas
- Paseo Ventura
- Libertadores de América
- Centro Cultural
- Río de los Remedios
Esta nueva ruta de la Línea 2 del Mexibús estará conectada con la Línea 5 del Metrobús en la estación Río de los Remedios, situada ya en la Ciudad de México. Esto facilitará la interconexión entre ambas entidades, mejorando así la movilidad de los habitantes de la región.
Estos son los beneficios que aportará la Línea 2 del Mexibús
Una de las ventajas más destacadas por las autoridades del Estado de México es la notable reducción en el tiempo del viaje, pasando de 90 a 40 minutos, lo que se traduce en una mejora sustancial en la eficiencia del transporte público.
El epicentro de esta transformación en la movilidad se encuentra en la implementación de 10 unidades eléctricas de tipo BRT (Autobús de Tránsito Rápido). Estos vehículos, operados por personal altamente capacitado, circularán por la Autopista Siervo de la Nación y brindarán un servicio limpio y seguro a más de 16,0000 pasajeros diarios.
Cada autobús eléctrico cuenta con 28 asientos, dos áreas destinadas para sillas de ruedas y una capacidad total para 101 pasajeros, ofreciendo así una opción de transporte inclusiva y cómoda para toda la comunidad.
Dichos vehículos representan un avance en términos de sostenibilidad ambiental, así como también demuestran el compromiso del Estado de México con la modernización y mejora continua de los servicios públicos.
Con esta iniciativa innovadora, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sentado las bases para un futuro más sostenible y eficiente en la movilidad urbana.
El listado completo de los supermercados con descuentos para jubilados
¿Cuánto costará el boleto de la Línea 2 del Mexibús?
Respecto al precio del boleto, las autoridades han establecido una tarifa accesible con el fin de promover el uso del servicio. En detalle, el costo del pasaje será de 9 pesos, y se aceptará la tarjeta Mexipase, la cual actualmente se utiliza en otros servicios de transporte público, brindando así opciones flexibles para los usuarios.
Esta tarjeta no solo simplifica el acceso al transporte, sino que también permite su compartición, lo que beneficia a varias personas con un solo pase.