Confirmado por el Gobierno: habrá escuelas los fines de semana para todos estos alumnos
Los alumnos de la Capital tendrán la posibilidad de asistir a las instituciones los sábados y domingo. Checa cuál es el objetivo del Gobierno y para quiénes está destinada la iniciativa.
La nueva Jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció que implementará una iniciativa para que las escuelas de la Capital permanezcan abiertas incluso los fines de semana.
El anuncio se dio días atrás durante el evento de toma de posesión, donde estuvo acompañada por la actual Presidenta de los mexicanos, Claudia Sheinbaum.
En su primer mensaje durante la conocida "Toma de Protesta", Brugada comunicó una de las propuestas que planea hacer efectiva durante su gestión al frente de la gobernación.
Atención extranjeros: así pueden obtener su visa sin presentarse en persona
¿Cuál será el sueldo de Clara Brugada, la nueva Jefa de Gobierno de Ciudad de México?
¿Para qué alumnos habrá escuelas abiertas los fines de semana?
Según la información que proporcionó la gobernadora de CDMX, el plan de mantener abiertas las escuelas durante los fines de semana está orientado a los alumnos de todos los niveles de las instituciones públicas.
La iniciativa tiene por objetivo fomentar el deporte, la cultura y la ciencia entre los niños y adolescentes capitalinos a través de la organización de distintas actividades extracurriculares.
Cabe destacar que para llevar a cabo esta propuesta de transformar las instituciones educativas en espacios comunitarios, desde el Gobierno realizarán una inversión de 2.5 millones de pesos por escuela.
"Vamos a abrir las escuelas los fines de semana para el deporte, la ciencia y la cultura; vamos a hacer las lúdicas calles escolares, y vamos a llenar de instrumentos musicales en todas las escuelas, primarias y secundarias públicas", sostuvo Clara Brugada días atrás.
¿Quién es Clara Brugada, la Jefa de Gobierno de CDMX?
Nacida en la Capital el 2 de agosto de 1963, Clara Brugada cursó sus estudios en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, donde se graduó como licenciada de Economía en 1985.
En lo que concierne a su trayectoria política, a comienzos de la década del ochenta se empezó a involucrar en distintos movimientos y organismos ciudadanos con el objetivo mejorar la calidad de vida de la población "en la ciudad y el país".
Su carrera política incluyen las diputaciones, una local y dos federales -en la LVII y LIX Legislatura-, y el cargo como Procuradora Social del entonces Distrito Federal, en el período que se extendió desde 2006 a 2009.
¿Cuál será el sueldo mensual de Clara Brugada?
Se espera que el sueldo de la gobernadora de CDMX alcance un monto similar al del exjefe de Gobierno y su antecesor, Martí Batres, quien contaba con un ingreso bruto mensual de 111,178 pesos durante su administración.
Estos datos han sido proporcionados por el sitio oficial del gobierno de la Ciudad de México, Tu Dinero. Se espera que el salario neto de Brugada, con las deducciones pertinentes, se ubique en torno a los 83,014 pesos, ya que la estructura salarial del puesto no ha cambiado.