Con Infonavit puedes comprarte un carro: requisitos y cómo aplicar
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no ofrece de manera directa un crédito para comprar un vehículo, pero existe una posibilidad para algunas personas.
El Infonavit ofrece varios créditos para los trabajadores en materia habitacional. Así es como los cuentahabientes pueden solicitar préstamos para comprar un terreno, adquirir o construir una casa, o hacer remodelaciones en la vivienda.
Pero lo que muchas personas no saben es que el instituto ofrece de manera indirecta la posibilidad de adquirir un carro. Si bien no es una de las prestaciones de la entidad, sí se permite utilizar el recurso de la garantía con una entidad financiera.
Infonavit: la táctica para evitar que tu mensualidad sufra aumentos en 2024
Infonavit otorga una nueva tarjeta: en estos comercios podrás utilizarla
¿Se puede pedir un crédito para comprar un carro por medio de Infonavit?
El Infonavit no ofrece créditos para comprar un vehículo, pero hay una alternativa indirecta para hacerlo. Para eso se necesitan ciertos requisitos en el contrato del préstamo, un salario estable y, ante todo, un historial crediticio positivo.
El procedimiento consiste en solicitar un préstamo en alguna entidad financiera que pueda aceptar el crédito Infonavit como garantía. Para esta maniobra es importante saber que se corre el riesgo de perder el patrimonio, es decir, el terreno o vivienda que se haya conseguido.
Cómo evitar que Infonavit te quite tu casa: las alternativas de pago que existen
Infonavit puede quitarte la casa si no pagas: este es el tiempo que te esperarán
Requisitos para comprar un carro con el crédito Infonavit como garantía
Lo primero que hay que comprobar es que el monto acumulado disponible sea suficiente. Si no alcanza para pedir el crédito para comprar un coche, se debe esperar a alcanzar esa suma de dinero de Infonavit.
El segundo aspecto a tener en cuenta es la búsqueda del vehículo que se desee comprar: marca, modelo y otras características. Y, además, se debe comprobar que la empresa vendedora acepte el crédito Infonavit como forma de pago y garantía.
Al momento de elegir el carro (previamente con comunicación con la empresa vendedora o concesionario), se deben seguir los procesos administrativos de compra y titularidad.
Al momento de recibir el vehículo, se debe seguir pagando el financiamiento de Infonavit.