Infonavit otorga una nueva tarjeta: en estos comercios podrás utilizarla
El nuevo programa de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores utiliza tarjetas para depositar los recursos monetarios. Conoce qué puedes hacer con ellas y qué acciones están prohibidas.
A través de conferencias de prensa y las redes sociales, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con siglas Infonavit, lanzó un complemento crediticio a dos programas que ofrece la entidad para comprar una vivienda nueva o existente.
El lanzamiento complementa los programas Crédito Tradicional Infonavit e Infonavit Total y se denomina ‘Equipa tu Casa'. El objetivo de esta nueva línea crediticia es que el derechohabiente pueda acceder a un monto de dinero extra, para mejorar, reparar o acondicionar la vivienda con equipamiento.
Entre algunas características puntuales de este programa, se encuentra la suma de dinero: esta puede ser de entre 9,461 hasta 63,073 pesos. El monto se deposita a través de dos tarjetas: una con el 80% de los recursos para compra de materiales y otra con el 20% restante para contratar mano de obra.
Cabe mencionar que si la persona que solicitó Equipa tu Casa decide no hacer uso de la tarjeta para contratar personal de mano de obra, podrá utilizarla para cualquiera de los comercios autorizados por la entidad.
"Equipa tu casa": cuáles son los requisitos de Infonavit para acceder a su nuevo crédito
Atención pensionados: este es el tiempo que te da Infonavit para pedir la devolución de los ahorros
¿Qué se puede comprar con la tarjeta de Equipa tu Casa de Infonavit?
Según las condiciones expuestas por el instituto, la utilización de las tarjetas que pone a disposición el programa para el cuentahabiente tiene determinados usos. Este medio de pago de Equipa tu Casa se puede utilizar en cualquier comercio afiliado al programa.
Pero cabe mencionar que estos establecimientos deben comercializar productos que sean herramientas, materiales de construcción u otros utensilios y artefactos que sirvan a los fines de:
Mejorar algún aspecto de la vivienda. Esto implica que puede estar en mal estado o averiado. Un ejemplo serían los pisos, techos, ventanas o puertas
Mejorar los sistemas de conexiones de electricidad, drenaje o agua potable
Acondicionar espacios que involucren jardines, gabinetes de baño, aire acondicionado o lámparas, entre otros ejemplos
Reparar un espacio para mejorar la condición general de la vivienda
Colocar elementos arquitectónicos
Equipar la vivienda para alguna persona con discapacidad o limitación física de cualquier índole
Equipar la propiedad de manera sostenible. Esto implica que los elementos adquiridos deben tener certificados o etiquetas de organismos calificados en material ambiental
Realizar obras destinadas a la rehabilitación, renovación, acondicionamiento o conservación de la vivienda
Contratar mano de obra relacionada con cualquiera de los puntos anteriores
Evita multas de hasta 4000 pesos: no le hagas esto a tu auto o tendrás que pagar
Qué NO se puede comprar con la tarjeta de Equipa tu Casa de Infonavit
El programa de crédito y el apoyo económico de la entidad no permite el uso de la tarjeta para artículos de entretenimiento o fines lúdicos. Esto quiere decir que el medio de pago no podrá ser utilizado en los comercios que pertenezcan a los rubros de juegos con apuestas, concursos y sorteos.
Tampoco se podrá utilizar en bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, servicios de blindaje, minería, arrendamiento de inmuebles, conciertos, juguetería, artículos deportivos, bebidas, tabaco, mensajería, paquetería, agencia de viajes y aerolíneas.
También queda prohibido hacer uso de estos recursos monetarios para comercializar o ser intermediario de bienes inmuebles, obras de arte, joyas, vehículos y metales preciosos. Además, no se puede usar para servicios médicos, hospitales, alojamiento temporal, cría de animales o agricultura.
Compartí tus comentarios