Cambio de último momento en el calendario escolar: anuncian nuevo horario para las clases en 2025
Los alumnos de un sector del país deberán atender a las modificaciones que evidenciarán en los ingresos y egresos a las aulas durante algunos meses.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunció un cambio en el calendario escolar para algunos alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Según la nueva disposición que estableció el organismo gubernamental, los estudiantes del nivel básico verán los horarios de ingreso y egreso modificados hasta el próximo año.
Alarma por una enfermedad mortal de origen "desconocido": a quiénes afecta y cuáles son los síntomas
BBVA, Santander y Banamex cierran sus puertas: no se podrá hacer ningún trámite por 24 horas
La medida alcanza a la comunidad académica de ciertas entidades federativas, por lo que los jóvenes que se encuentren escolarizados en los estados en cuestión tendrán que atender a las modificaciones realizadas.
En este contexto, la SEP mantiene informados a todos los pobladores sobre cualquier tipo de cambio que lleven a cabo en el esquema de clases así como también las jornadas en las que no se dictan actividades.
¿Cuántos días sin clases restan en el ciclo lectivo 2024-2025?
De acuerdo al calendario de feriados, días festivos y jornadas de Consejo Técnico Escolar (CTE), los alumnos de todos los niveles no tendrán clases durante estas jornadas:
- Viernes 19 de diciembre - viernes 3 de enero: vacaciones de invierno. Cabe destacar que el regreso a las aulas se dará concretamente el jueves 9 de enero, debido a que del 6 al 8 de enero se realizarán talleres para el personal docente y directivo de las escuelas.
- Viernes 31 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar -CTE
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Política de México
- Viernes 28 de febrero: Junta de Consejo Técnico Escolar -CTE)
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez que se celebra el 21 de marzo)
- Viernes 21 de marzo: registro de calificaciones
- Viernes 28 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar -CTE)
- Lunes 12 de abril - 25 de abril: vacaciones de Semana Santa.
¿Por qué cambia el horario de clases para los alumnos de México?
La SEP anunció un cambio de horario en el ingreso y egreso a las aulas de las escuelas que se encuentren distribuidas en ciertos estados del país, tales como Jalisco, Puebla y Michoacán.
Respecto a esta última entidad federativa, las autoridades dieron a conocer que se recorre 30 minutos el comienzo de las actividades así como también la salida de las escuelas.
Esto se debe a las bajas temperaturas que registran algunas regiones del país, que obliga a tomar cartas en el asunto para cuidar el bienestar de los alumnos, docentes y no docentes. Por este motivo, se resolvió adelantar media hora la entrada a los planteles, tanto para el turno matutino como vespertino.
En la misma línea, confirmaron que se procederá con un cambio en la vestimenta para asistir a las clases antes de que empiecen las vacaciones de invierno.
"El horario se aplicará a partir del 5 de diciembre de 2024 y hasta el 17 de febrero de 2025, en municipios de la geografía michoacana, con excepción de los que conforman las regiones de la costa y tierra caliente", revelaron los funcionarios.
¿Cuáles son los municipios que no cambiarán el horario?
Los municipios donde no habrá un cambio en la hora de entrada a los distintos planteles, ya que la temperatura en estas regiones no representa un inconveniente, son:
- Tierra Caliente: Apatzingán, Buenavista, Carácuaro, Churumuco, Gabriel Zamora, Huetamo, La Huacana, Múgica, Nuevo Urecho, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Turicato y Villa Madero.
- Costa: Aquila, Arteaga, Chinicuila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.