Vaticano

El papa Francisco habló sobre la "cultura machista" y recordó el papel de la mujer en la sociedad

El sumo Pontífice realizó críticas a ciertas costumbres a partir de las cuales suele tratarse a la mujer "como un ser humano de segunda categoría".

En esta noticia

El papa Francisco criticó una cultura machista "que trata a la mujer como un ser humano de segunda categoría" y aseguró que "las que llevan adelante el mundo son las mujeres", al recibir este lunes una delegación de la organización española Manos Unidas.

"Nosotros estamos acostumbrados con esta cultura machista, a tener a la mujer, no digo como el perrito o el gato de la casa, pero como un ser humano de segunda categoría y nos olvidamos de que las que llevan adelante el mundo son las mujeres y -dicen algunos- son las que mandan", dijo el papa.

El descubrimiento arqueológico de 2,500 años bajo las vías de un tren que eriza la piel: más de 1,000 tesoros semipreciosos

Las 3 cremas de humectación que reprobó la Profeco y podría quitar de todos los supermercados y puntos de venta

Y agregó: "La mujer lleva adelante una familia, lleva adelante los pueblos, se acerca a la necesidad, con esa sensibilidad tan rica de la mujer..."

Durante la audiencia contó una anécdota tras una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. "Es médico y madre de siete hijos. Y un día le dije -había resuelto un problema muy difícil, con Bélgica, Holanda, mucha plata, lo había resuelto bien- y yo le dije: 'Señora ¿cómo hizo usted para resolver esto?' Empezó a hacer un gesto con las manos... Y respondió: 'Como hacemos las mamás'".

"La mujer tiene esa genialidad, el genio femenino y la compasión y la tenacidad que caracterizan el ánimo femenino, añadió el pontífice argentino. 

El mensaje de Francisco sobre los condenados a pena de muerte

Tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro el último domingo, el papa Francisco pidió que sea conmutada la ejecución para los detenidos de Estados Unidos  condenados a la pena capital.

"Hoy me llega al corazón pediros a todos que recéis por los presos de Estados Unidos que están en el corredor de la muerte, creo que son 13 o 15. Rezamos para que su condena sea conmutada o cambiada", dijo Francisco el 8 de diciembre asomado a la plaza de San Pedro.

Y añadió: "Pensemos en estos hermanos y hermanas nuestros y pidamos al Señor la gracia de salvarlos de la muerte".

El papa Francisco criticó la "cultura machista" y dijo "que las mujeres llevan adelante el mundo". Foto: Archivo.

¿Cuál es la postura del papa Francisco sobre la pena de muerte?

Francisco siempre ha condenado la pena de muerte al asegurar "que no da justicia y es un veneno para la sociedad", como escribió en el prefacio del libro recientemente publicado del abogado Dale Recinella, que acompaña espiritualmente a los condenados a muerte en Estados Unidos.

En el libro Un cristiano en el corredor de la muerte, el papa reiteró que "la pena de muerte no es en modo alguno la solución a la violencia que puede afectar a personas inocente" y que "las ejecuciones capitales, lejos de proporcionar justicia, alimentan un sentimiento de venganza que se convierte en un veneno peligroso para el cuerpo de nuestras sociedades civiles".

"Los Estados deberían preocuparse por permitir a los prisioneros la oportunidad de cambiar verdaderamente sus vidas, en lugar de invertir dinero y recursos en reprimirlos, como si fueran seres humanos que ya no merecen vivir y ser eliminados", escribió entonces Francisco.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco