Programa social

Jóvenes Construyendo el Futuro | ¿Cuál es la fecha de diciembre en la que cobran los beneficiarios?

Los beneficiarios de este apoyo económico deberán prestar especial atención a los canales de comunicación en los que se informará todos los detalles sobre las jornadas de cobro.

En esta noticia

Con el inicio de diciembre, el Gobierno de México comienza con las últimas dispersiones de recursos destinados a los diversos programas sociales pautados para el 2024.

Uno de ellos es Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa destinada a mexicanos mayores de edad, que no superen los 30 años, y que busquen capacitarse laboralmente en empresas del país.

Hallazgo de 500 años: descubren restos medievales bajo una de las avenidas más famosas de Europa

Cambia para siempre el SAT: anuncian un gran beneficio para mexicanos a partir del 1 de diciembre

En este sentido, y con el comienzo del último mes del calendario, una de las grandes dudas que han surgido entre los beneficiarios de este apoyo tiene que ver con la fecha en la que recibirán el pago.

Checa toda la información relacionada a requisitos para anotarse al programa y presta atención al importante mensaje que envían desde el Gobierno para quienes reciban la ayuda durante el corriente mes

¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el plan social?

La convocatoria para quienes busquen ser parte del programa y recibir un apoyo económico mensual abrió el 1 de diciembre. En este aspecto, desde el Gobierno de México dan a conocer cuáles son los requisitos con los que deben cumplir los aspirante para ser elegibles. Entre ellos, se destacan:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse al programa (bajo protesta de decir verdad).
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de haber sido expedido. Puede ser de luz, agua, predial o de teléfono.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

¿Cuánto dinero entrega Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo a lo establecido por el Gobierno, el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro realiza un depósito mensual a los beneficiarios de 7,572 pesos, que multiplicados por los 12 meses del año calendario permite obtener alrededor de 90,864 pesos anuales.

¿En qué fecha se depositará el pago de diciembre?

Las autoridades informan de manera regular a través de sus canales oficiales todos los datos vinculados a la dispersión de recursos, entre los que se destaca la fecha de cobro. 

La última entrega se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre, y se espera que para diciembre los depósitos se realicen a fin de mes, por lo que deberán prestar especial atención a las publicaciones que realice el Gobierno respecto a esta asistencia.

Los mexicanos que cobren el apoyo económico que entrega Jóvenes Construyendo el Futuro deberán atender a las publicaciones que realice el Gobierno. Foto: Archivo.

Jóvenes Construyendo el Futuro: aviso importante para diciembre

Una de las dudas más frecuentes que han surgido entre las personas que son beneficiarias del apoyo económico Jóvenes Construyendo el Futuro tiene que ver con si recibirán el pago del aguinaldo.

Cabe destacar que las personas que cobran esta asistencia financiera, prestan sus servicios para distintas empresas durante el lapso de un año o incluso algunos meses.

En este aspecto, el programa detalla en su normativa que el apoyo económico que se les brinda a los jóvenes es por sus servicios en el Centro de Trabajo en el que se encuentran y que no figuran en la lista de quienes cobran la prestación económica a fines de mes. Por este motivo, no cobrarán aguinaldo antes del 20 de diciembre. 

Temas relacionados
Más noticias de becas