Trámites

Atención estudiantes | Confirman cómo realizar la inscripción para la nueva Beca Rita Cetina

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Julio César León Trujillo confirmó la fecha en la que podrá realizarse el registro y cuáles son los pasos a seguir.

En esta noticia

El Gobierno recientemente anunció que a los Programas para el Bienestar se incorporará la Beca Rita Cetina, un apoyo económico que alcanzará a todos los alumnos de educación básica que cursen en escuelas públicas mexicanas con el fin de garantizar su permanencia en el sistema educativo.

De esta manera, las autoridades confirmaron que el programa comenzará en 2025 de manera paulatina, siendo los estudiantes de nivel secundario los primeros beneficiarios y, posteriormente, el apoyo será entregado a los grupos restantes.

En ese sentido, una de las preguntas más frecuentes es cómo realizar el registro y dónde serán las inscripciones para formar parte de esta nueva iniciativa. Aquí te contamos todo lo que se conoce hasta el momento.

Cómo realizar el registro para la Beca Rita Cetina. Fuente: archivo.

De cuánto es el apoyo de la Beca Rita Cetina

De acuerdo con la información oficial, cada familia inscripta recibirá un apoyo de 1,900 pesos bimestrales. En caso de que dentro del grupo familiar haya más de un hijo inscripto en escuela pública y cursando el nivel secundario de educación básica, se cobrará un adicional de 700 pesos.

Quienes tengan dos hijos bajo esta modalidad recibirán entonces 2,600 pesos, aquellas familias que tengan tres hijos 3,300 pesos y así sucesivamente.

Cómo realizar la inscripción para la Beca Rita Cetina 

Recientemente, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Julio  César León Trujillo detalló cómo se llevará a cabo la gestión para dar inicio a las inscripciones.

Así, explicó que constará de dos etapas. La primera será la realización de Asambleas Informativas en todas las secundarias públicas del país, proceso que ha comenzado el pasado 14 de octubre. A través de ellas se especifica de manera concreta como realizar el trámite paso a paso.

La segunda etapa será el registro, que se realizará en línea desde el lunes 11 de noviembre hasta el miércoles 18 de diciembre a través del sitio oficial del programa: www.becaritacetina.gob.mx

Este apoyo será de 1,900 pesos bimestrales. Fuente: archivo.

Cuáles serán los documentos necesarios para realizar este registro

Según lo señala un comunicado oficial de los Programas para el Bienestar, la documentación necesaria es la siguiente

Estudiante

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (de reciente impresión)
  • Comprobante de estudios

Madre, Padre o Tutor

  • Identificación oficial vigente
  • CURP (de reciente impresión)
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento legible

Temas relacionados
Más noticias de Estudiantes