Atención | Confirman que quienes cumplan con este único requisito cobrarán dinero extra en su beca estudiantil
Se trata de un apoyo que está dirigido a estudiantes de todos los niveles de educación básica.
La beca estudiantil Rita Celina Gutiérrez forma parte de los nuevos Programas para el Bienestar que el Gobierno de México busca impulsar y, en esta oportunidad, alcanzará a todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria que cursen en alguna escuela pública del país.
En ese sentido, este apoyo económico que comenzará a entregarse a principios de 2025 otorgará 1,900 pesos a cada familia registrada. Sin embargo, la información oficial confirmó que quienes cumplan con un único requisito recibirán dinero extra en estos cobros. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
MasterCard confirmó la baja de todas sus tarjetas a partir de esta fecha: qué pasará con los bancos
Quiénes recibirán dinero extra en su beca estudiantil
Es preciso aclarar que la implementación de este programa está pautada de manera paulatina y el primer grupo beneficiario serán los estudiantes de secundario, mientras que el resto de los niveles de habilitarán a futuro.
Así, como mencionamos, esta beca otorgará 1,900 pesos bimestrales a cada familia que tenga un hijo estudiante en secundaria. No obstante, los grupos familiares que tengan más de un hijo estudiante de secundaria recibirán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Cómo se tramita esta beca estudiantil y que documentos se necesitan
De acuerdo con la página oficial de los Programas para el Bienestar, los apoyos se tramitarán directamente al interior de las escuelas.
Por este motivo, servidores de la nación y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizarán visitas a todas las secundarias públicas del país entre el 14 de octubre de 2024 y el 17 de enero de 2025 para brindar toda la información necesaria sobre este programa y su inscripción.
Se adelantó, en esa línea, que quienes deseen formar parte, deberán presentar al momento de anotarse los siguientes documentos
Estudiante
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción o boleta de calificaciones)
Madre, padre o tutor
- Identificación oficial vigente
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de domicilio (recibo de algún servicio no mayor a 6 meses)
- Acta de nacimiento legible
Cada escuela avisará a sus estudiantes la fecha en la que se llevará a cabo la reunión informativa.