Toma nota

Adiós visa: quiénes son los mexicanos que pueden cruzar legalmente a Estados Unidos

Este documento facilita a los ciudadanos mexicanos visitar el país norteamericano por un período específico con menos requisitos.

En esta noticia

La visa americana es un documento obligatorio para todos los ciudadanos extranjeros que quieran ingresar temporalmente a Estados Unidos

De esta manera, los habitantes de México que quieran visitar el país norteamericano, ya sea con fines turísticos o comerciales, deberán tramitar una visa de turista, conocida como B1/B2. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este documento puede ser emitido en dos formatos diferentes entre sí: visa tradicional o visa láser

Quiénes pueden solicitar una visa láser en México. Fuente: Shutterstock. 

Licuado "anti-edad": potencia tu vista y piel con este elixir antioxidante

SAT | ¿Cómo sacar la constancia de situación fiscal sin contraseña? 

¿Qué es la visa láser?

La Tarjeta de Cruce de la Frontera, conocida como solicitud DSP-150 B1 / B2, es un permiso emitido por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) que permite a los mexicanos ingresar legalmente a Estados Unidos de forma temporal. 

Si bien este documento permite un número ilimitado de ingresos durante 10 años, los titulares están sujetos a ciertas limitaciones. 

Los visitantes tienen la autorización de permanecer en el país por un máximo de 30 días cada vez y están restringidos a establecerse en una zona geográfica específica que no excede los 40 kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos.

¿Qué datos contiene la Tarjeta de Cruce de la Frontera? 

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos emplea la Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC, por sus siglas en inglés), una credencial laminada, para verificar la identidad del viajero. 

Incluye datos personales del titular, como nombre y apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, género, fecha de expedición y vencimiento. Además, contiene datos biométricos legibles por una máquina. 

La fecha de expiración aparece en la parte frontal del documento y suele ser 10 años posterior a la fecha de emisión.

El documento que te permite ingresar legalmente a Estados Unidos: cómo funciona. Fuente: Gobierno de México. 

Visa láser: ¿qué documentos deben presentar los mexicanos cuando ingresan a Estados Unidos? 

Viajar por aire

Los cuídanos de México que ingresen a Estados Unidos vía aérea deberán presentar: 

  • Pasaporte válido.
  • BCC o visa americana. 

Viajar por tierra o mar 

Para ingresar a Estados Unidos vía tierra o mar, los ciudadanos mexicanos deberán presentar los siguientes documentos: 

  • Pasaporte válido.
  • BCC o visa americana. 

La BCC es aceptable como documento independiente solo para viajar desde México por tierra, o en embarcación de recreo o ferry. Sin embargo, junto con un pasaporte válido, cumple con los requisitos documentales para la entrada en todos los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos.

¿Quiénes pueden solicitar una visa láser? 

Los ciudadanos de México que estén interesados en obtener este documento deberán cumplir con los siguientes requisitos

  • Ser ciudadanos y residente de México.
  • Tener pasaporte válido.
  • Ser eligible para una visa de turismo B2 o visa de negocios B1 en Estados Unidos.
  • Demostrar vínculos sólidos en México que demuestren que no tiene intenciones de cruzar ilegalmente a Estados Unidos

¿Qué ciudades fronterizas pueden visitar los ciudadanos de México? 

Ciertos no inmigrantes que presenten una BCC no están obligados a obtener un Formulario I-94 de Registro de Entrada / Salida, también conocido como I-94 Arrival/Departure Record

La Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC, por sus siglas en inglés) permite a sus titulares visitar áreas fronterizas de los Estados Unidos hasta por 30 días. 

La región que se conoce como "zona fronteriza" incluye

  • California. 
  • Arizona.
  • Nuevo México.
  • Texas. 
Temas relacionados
Más noticias de Visa