Rusia está cerca de tomar la central nuclear más grande de Europa
Con seis reactores, Zaporiyia es la central de energía nuclear más grande del continente. Ucrania dijo que controla las instalaciones y tiene tropas listas para combatir.
Rusia le dijo a la Organismo Internacional de Energía Atómica -un organismo vinculado a la ONU- que su ejército había tomado el control del territorio alrededor de la central de energía nuclear Zaporiyia en Ucrania, mientras diplomáticos celebraban una reunión de emergencia para expresar su creciente preocupación por la seguridad a medida que se intensifican los combates.
El OIEA convocó una reunión extraordinaria en Viena este miércoles, pocas horas después de que funcionarios rusos informaran al director general, el argentino Rafael Mariano Grossi, que controlaban el acceso a las instalaciones. Zaporiyia es la central de energía nuclear más grande de Europa, y concentra seis de los 15 recatores nucleares operativos que están en el país.
Grossi aclaró que el personal de la central seguía sus "labores, en modo de operación normal, de cara a asegurar la seguridad nuclear y monitorizar la radiación. Los niveles de radiación siguen siendo normales".
De hecho, confirmó que todas las plantas nucleares de Ucrania estaban operando con normalidad. Incluso Chernobyl, donde las fuerzas rusas ya han tomado el control de todas las instalaciones. La OIEA dijo que no se han informado víctimas ni destrucción en el emplazamiento industrial dentro de la Zona de Exclusión.
Aunque en un principio se midieron mayores niveles de radiación en Chernobyl, probablemente debido al movimiento de vehículos militares pesados que perturbaban el suelo, OIEA consideró que los niveles eran lo suficientemente bajos como para no suponer un peligro para la población.
En su discurso, Grossi confirmó que Rusia le había informado al organismo que sus fuerzas militares han tomado el control del territorio alrededor de la central nuclear de Zaporiyia.
"Se debe evitar cualquier acción militar o de otro tipo que pueda amenazar la seguridad de las plantas de energía nuclear de Ucrania", escribió el OIEA en un comunicado. "El personal operativo debe poder cumplir con sus deberes de seguridad y protección y tener la capacidad de tomar decisiones sin presiones indebidas".
Las autoridades de Ucrania dicen que mantienen el control de la central misma y que una unidad militar lista para el combate permanece dentro del perímetro. Algunos residentes del pueblo cercano de Enerhodar levantaron barricadas en la planta, según múltiples cuentas de redes sociales.
Guerra Rusia-Ucrania: qué es el convoy de la muerte de Putin que mide 64 kilómetros
A principios de esta semana, el jefe de la empresa de energía nuclear de Ucrania pidió a los monitores internacionales que intervinieran para garantizar la seguridad de los 15 reactores atómicos del país.
El jefe de Energoatom, Petro Kotin, pidió a la OIEA que ayudara a instalar erigir una zona segura de 30 kilómetros alrededor de las cuatro plantas de energía nuclear del país.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Confirmado por la ONU: Rusia ya tomó la central nuclear más grande del mundo y hay temor
- Guerra Rusia-Ucrania: qué es la OTAN y quiénes la conforman
- Guerra Rusia-Ucrania: qué es el convoy de la muerte de Putin que mide 64 kilómetros
- El emotivo discurso de Zelenski: dijo que Putin quiere borrar a Ucrania y la traductora se quebró
- Guerra Rusia-Ucrania: Bombas termobáricas o de vacío, qué son, cómo 'deshacen' cuerpos en segundos y por qué Rusia las usa aunque están prohibidas
- Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
- Guerra Rusia- Ucrania: los videos que muestran el horror de la masacre de Putin
- Cómo son las letales bombas de racimo que Rusia estaría usando para masacrar ucranianos: son un crimen de guerra
- Argentina condenó la invasión de Putin a Ucrania, habló de Malvinas y evalúa mandar Cascos Blancos
- Quiénes son los Spetsnaz, los temibles comandos de Rusia que lideran la invasión a Ucrania
Compartí tus comentarios