Elecciones en Ecuador: las increibles medidas de seguridad con las que votan los candidatos
Estos comicios tienen lugar en medio de una crisis institucional y económica que mantiene al país en un estado de incertidumbre.
Hoy, los ciudadanos ecuatorianos se encuentran en medio de unas elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias que se vieron envueltas en una ola de violencia criminal sin precedentes, que incluyó el asesinato de un candidato. Estos comicios tienen lugar en medio de una crisis institucional y económica que mantiene al país en un estado de incertidumbre.
Ecuador acude a votar en unas inéditas elecciones bajo una creciente ola de violencia
Un total de casi 13 millones y medio de ecuatorianos están habilitados para ejercer su voto y elegir entre ocho candidatos al próximo presidente, quien completará el mandato dejado por el conservador Guillermo Lasso hasta el año 2025.
Quién era Fernando Villavicencio, el candidato a presidente asesinado en Ecuador
"Es un momento decisivo para la patria", expresó la candidata Luisa González después de emitir su voto en el oeste de Ecuador. González, que encabeza las encuestas más recientes, no tiene el apoyo suficiente para evitar una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el 15 de octubre.
Con fuertes medidas de seguridad, González ingresó al centro de votación en Canuto, la localidad rural donde creció. Estuvo escoltada por militares armados con fusiles hasta llegar a la mesa de votación. "Vamos a tomar la decisión de terminar con este olvido al que han dejado al pueblo ecuatoriano sin seguridad, sin educación, sin salud y sin empleo, o empezar un futuro y una esperanza de patria, obras, dignidad y seguridad", afirmó González.
Ecuador querido %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 a votar con fe que muy pronto llegan días mejores con seguridad y bienestar. ¡Hoy, haremos historia! %u270A%uD83C%uDFFC#ResurgirDeLaPatria pic.twitter.com/TL4ggaLE6Z
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 20, 2023
Otros dos candidatos también tomaron medidas extremas de seguridad al ejercer su derecho al voto. Christian Zurita, reemplazante del asesinado Fernando Villavicencio, y quien ha recibido amenazas de muerte, votó vestido con chaleco antibalas y llevaba un casco en una escuela de Quito. Zurita comentó a la prensa: "Son momentos oscuros y difíciles para el país", añadiendo que están enfrentando estas circunstancias con determinación y trabajando para llevar adelante el país bajo sus principios y programa.
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 | ECUADOR: Con chaleco antibalas, casco y fuertes medidas de seguridad, votó el aspirante a la Presidencia de Ecuador, Christian Zurita, quien sustituyó al asesinado candidato Fernando Villavicencio. pic.twitter.com/UJ0zMnBowi
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) August 20, 2023
Otro candidato, Daniel Noboa, votó en la ciudad costera de Olón vestido con un chaleco antibalas.
Tenemos las herramientas y sabemos cómo cambiar al país, las adversidades nunca han sido un impedimento para trabajar por los ecuatorianos, no comas más cuentos. Nosotros sabemos que el Nuevo Ecuador es posible.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 20, 2023
Durante esta jornada democrática, confío en que los ciudadanos... pic.twitter.com/AvIbNghC2Y
Ecuador, que solía ser un país pacífico, experimentó un aumento en la actividad de carteles de droga, tanto locales como extranjeros, en los últimos años. Esto resultó en un aumento de la violencia con matanzas en las calles y en las cárceles, secuestros y extorsiones.
Además de la violencia, el país también enfrenta una crisis institucional desde hace tres meses, cuando el presidente Lasso decidió disolver el Congreso y convocar a elecciones anticipadas para evitar un juicio político por corrupción.
Estas elecciones, ya de por sí inusuales debido a la disolución de la Asamblea Nacional, están marcadas por un ambiente enrarecido y tenso. La seguridad es una de las principales preocupaciones en la mente de los votantes, especialmente después del asesinato del candidato Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes.
Las urnas cerrarán a las 17 horas, y el país espera ansiosamente los resultados que podrían traer cambios significativos a esta nación sudamericana.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios