El ChatGPT respondió exámenes claves para el ingreso a la Universidad: ¿cómo le fue?
La inteligencia artificial creada por OpenAI ya irrumpió en las escuelas y universidades norteamericanas.
La llegada de la inteligencia artificial y sus formatos, como lo es ChatGPT, está cambiando las tareas cotidianas a nivel global. Desde crear textos a imágenes, ahora se la puso a prueba con exámenes de las universidades de Estados Unidos y los resultados plantean una cuestión en el sistema educativo ¿complementa o facilita las tareas?.
Este es el nuevo desafío al que se enfrentan tanto escuelas como universidades internacionales. Los alumnos encontraron en el ChatGPT un tipo de "maestro particular" que los acompaña con sus tareas y exámenes.
El Bot ya genera textos de más de 25.000 palabras, dándole así un "contextos más largo" a sus producciones, incluso ya se encuentra escribiendo libros.
ChatGPT: cómo multiplicar tus ahorros y mejorar tus finanzas personales con IA
El fin de Google: cómo tener ChatGPT gratis en el móvil sin instalar aplicaciones extrañas
¿Qué exámenes aprobó el ChatGPT?
La empresa de Elon Musk, OpenAI, publicó un informe con la cantidad de exámenes simulados que tuvo que resolver.
El examen de la barra uniforme (obligatorio para ser abogado en Estados Unidos), tiene una cantidad de 400 consignas, el puntaje mínimo requerido para aprobar depende del estado, pero se necesita entre 260 a 280 respuestas correctas. Y el ChatGPT-4 - la nueva versión - respondió de forma correcta 298, aprobando el examen.
Mientras que, en el examen de admisión para estudiar leyes en Estados Unidos, la inteligencia artificial aprobó con más del 80% de las respuestas correctas.
También, el examen que evalúa el "Análisis de lectura, Matemáticas y Escritura", o más conocido como SAT (SAT Reasoning Test), lo aprobó con una nota arriba del 90%.
¿Dónde está prohibido el ChatGPT?
Por otro lado, en la universidad de Sciences Po de Francia, se le prohibió a sus alumnos el uso del Bot, porque se lo considera una mala práctica usarlo para resolver tareas y trabajos curriculares. En el caso de que un estudiante la use, advirtieron sanciones y una suspensión.
En la ciudad de Nueva York se prohibió su uso en las escuelas públicas bajo el argumento que funciona como para "pedir ayuda" para sus estudiantes.
La portavoz del Departamento de Educación, Jenna Lyle informó que "No ayuda al pensamiento crítico ni (refuerza capacidades de resolución de problemas, que son esenciales para éxitos académicos y vitales".
La inteligencia artificial irrumpió de esta forma en el sistema educativo, tanto las instituciones como los maestros están preocupados por cómo puede afectar el ChatGPT a sus cargos.
Compartí tus comentarios