Enojo de los clientes

Puso un corralito en su empresa cripto pero siguió sacando dinero de los inversores: ya se llevo u$s 1,5 millones

El ex CEO de Celsius retiró fondos de la empresa en medio de un corralito y una bancarrota, mientras que los clientes siguen sin poder acceder a su dinero desde hace meses.

En esta noticia

La caída del precio del Bitcoin y el resto de las criptomonedas se dio en parte por los diferentes corralitos que establecieron las empresas del sector durante la última crisis del par Luna/Terra, y una de las más importantes fue la que realizó Celsius con sus usuarios.

Ahora, según un reporte de la plataforma analítica Nansen, el ex CEO del exchange cripto, Alex Mashinsky, retiró u$s 970.000 desde sus carteras en Celsius hacia otras wallets en UniSwap y MetaMask.

Messi fue elegido por encima de Maradona entre los 100 mejores futbolistas de la historia y se abrió otra polémica

¿El dulce de leche es argentino? Cuál es su origen y recetas para celebrarlo en su día mundial

Todo esto lo hizo mientras que las transacciones siguen suspendidas para todos los clientes de la empresa, que el mes pasado declaró la bancarrota y el inicio de un proceso de recomposición de sus operaciones para poder devolver el dinero a sus clientes.

la polémica del corralito cripto

Según explica el estudio, Mashinsky retiró casi u$s 1 millón en diferentes criptomonedas de su cartera de Celsius y hacia otras billeteras calientes (pertenecientes a otros exchanges).

Las monedas usadas son principalmente el token CEL de Celsius y el USDCoin (USDC) de Circle -una moneda estable que cuenta con paridad con el dólar y tiene una importante popularidad a nivel internacional-.

A esto se le suma que desde el último mes se detectó otra cartera que recibió fondos valuados en u$s 225.000 desde una wallet de Mashinsky, aunque no se pudo confirmar que la misma pertenece al ex CEO de Celsius.

Internaron a Mauricio Macri

Lollapalooza Argentina 2023: el line-up completo, todos los artistas invitados y las sorpresas del festival

Por último, vale la pena aclarar que Mashinsky movió desde agosto casi u$s 1,5 millones hacia otras billeteras, mientras que la totalidad de los directivos de Celsius retiraron criptomonedas valuadas en casi u$s 27 millones antes de declarar la bancarrota de la empresa.

cómo abrió el mercado hoy

En este contexto, vale la pena repasar como le fue al mercado de las criptomonedasBitcoin (BTC) abre la semana tras el finde XXL con una leve baja que pone su precio en el rango de los u$s 19.000, mientras que el resto de las criptomonedas del mercado registró resultados negativos en la mayoría de los casos.

Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC bajó un 0,6% durante el último día para dejar su precio en los u$s 19.200. Por su parte, Ethereum (ETH) tuvo una baja similar del 1,8% en las últimas 24 horas que deja su precio justo por debajo de los u$s 1290.


Por otro lado, las diez criptomonedas con mayor volumen de mercado abren el día con nuevas caídas que ponen a sus precios entre un 1% y un 5% abajo según los datos de CoinMarketCap.

Así abrió el mercado de las criptomonedas hoy.

El peor caso es Ripple (XRP), que registró una caída del 5,4% en las últimas 24 horas para dejar su precio en los u$s 0,49. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:

  • Solana (SOL): u$s 31 (3,2% abajo)
  • Binance Coin (BNB): u$s 273 (0,6% abajo)
  • Dogecoin (DOGE): u$s 0,06 (0,5% abajo)
  • Cardano (ADA): u$s 0,4 (3,8% abajo)
Índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin.

Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 24 puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.