Alerta en el mercado

Por la crisis, el dólar digital más usado puede irse a cero: cuáles son las señales de peligro

Se trata de Tether, una de las criptomonedas estables más usadas del mercado, que registró una fuerte inestabilidad en las últimas horas.

En esta noticia

La crisis del Bitcoin está afectando a las principales criptomonedas del mercado e incluso le pegó a un activo que parecía imbatible: las monedas estables (también conocidas como stablecoins).

Sucede que en las últimas horas se registró una situación de de-peggin (pérdida de paridad) entre el dólar norteamericano y la stablecoin Tether (USDT) que encendió todas las alarmas.

Chau Bitcoin: cayó a su precio más bajo en dos años y se llevó puesta a otra moneda

Binance no compra FTX y explica los motivos en un duro comunicado

"Se detecta una inestabilidad preocupante en el panorama de USDT", alertó un usuario en rede sociales mientras se detectó una caída durante varios minutos que llegó hasta un 2% abajo.

Así se ve la caída de USDT.

A continuación explicamos que significa esta situación en el panorama cripto, la cuál podría significar pérdidas todavía peores para todos los ahorristas ya que gran parte del dinero está puesto en esta criptomoneda.

peligro en USdt: se pueden caer las stablecoins

Mientras que un movimiento del 2% por algunos minutos es habitual en la mayoría de las criptomonedas, si este tipo de situaciones se dan en monedas estables entonces la situación es distinta.

Sucede que el único valor que tienen este tipo de criptomonedas está en su estabilidad y capacidad de mantener paridad con activos particulares (con la mayoría linkeadas al dólar).

En total hay unos u$s 140.000 millones invertidos en este tipo de criptomonedas si solo se considera a las tres más importantes, lo que la vuelve uno de los activos cripto más grandes del mercado.

Al mismo tiempo, USDT cuenta con un volumen de mercado de u$s 69.000 millones, lo que la pone como la tercer cripto de la actualidad -solo por detrás de Bitcoin y Ethereum-.

dólar bitcoin: cómo abrió hoy el mercado

Por último, es importante recordar la situación que se vive en el mercado del dólar Bitcoin (nombre que se le da a las monedas estables para comprarlas en Argentina) durante las últimas horas.

Según el portal especializado CriptoYa.com, esta cotización del dólar se encuentra en $ 297 promedio actualmente, lo que la pone unos $ 5 arriba del blue según los datos de hoy. En concreto, el precio varía de la siguiente manera según el exchange:

  • Binance P2P: $ 292
  • Bybit P2P: $ 293
  • Paxful P2P: $ 195
  • Buenbit: $ 296
  • KuCoin: $ 297

Es importante aclarar que todas las cotizaciones P2P (peer-to-peer) se generan según la oferta más barata que se encuentra disponible en el mercado abierto de dicha plataforma, mientras que el resto de los precios son establecidos de forma centralizada por los diferentes exchanges.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.