En esta noticia

El contexto inflacionario y la volatilidad del dólar hacen de la Argentina un panorama hostil para aquellos inversores que buscan diversificar sus ingresos y generar grandes rendimientos. Lo único seguro es que guardar los pesos bajo el colchón implica un desgaste del bolsillo.

Si bien el dólar y el plazo fijo se posicionan como los instrumentos financieros de preferencia, cada vez son más los argentinos que se vuelcan al sistema descentralizado para "escaparle" a las restricciones oficiales y ganar liquidez.

En este sentido, un método de inversión particular cobró especial popularidad ya que funciona de forma similar a un depósito fijo, con la gran ventaja de que los fondos pueden retirarse en el mismo día. Estamos hablando de staking en criptomonedas.

Invertir en criptomonedas: ¿Cómo se hace el staking?

El staking de criptomonedas surge como una propuesta atractiva, ya que les permite a los inversores hacer rendir su dinero y a la vez mantener la propiedad de sus criptoactivos.

Tiene un funcionamiento comparable a los plazos fijos, en el sentido de que los usuarios depositan sus monedas virtuales en un monedero durante el tiempo que deseen para colocarlos a disposición y contribuir al funcionamiento de una red Blockchain.

El inversor presta sus activos bajo un contrato que le otorga rendimiento. En otras palabras, los usuarios que realicen esta técnica reciben una recompensa en forma de monedas adicionales.

Cuál es la diferencia de staking y plazo fijo

Mas allá de que el plazo fijo forma parte del sistema tradicional de finanzas y el staking es puramente electrónico, hay una gran diferencia entre ambos métodos de inversión que favorece al sistema cripto: la liquidez.

Mientras que el depósito convencional requiere bloquear los fondos por un mínimo de 30 días, el staking permite retirar los activos en el mismo día, dependiendo de la plataforma.

Por otro lado, esta operación permite apostar en diversas monedas. Es más, los analistas recomiendan partir el capital entre diversos tokens en vez de uno solo. Algunas de las monedas que permiten hacer staking en Binance son:

  • MATIC
  • SOL
  • ADA
  • ATOM
  • XTZ
  • 1INCH
  • DOT
  • EOS
  • SHIB
  • VET

Cómo hacer staking en binance

Una de las tantas plataformas donde los inversores pueden hacer staking es Binance. A continuación, los pasos a seguir:

  1. Iniciar sesión en la versión Binance Pro.
  2. En los iconos de la pantalla de inicio, pulsamos en "Más" si no nos aparece la opción en la primera pantalla.
  3. Pinchamos en el icono de Staking.
  4. Elegimos el plazo de staking entre 15, 30, 60 o 90 días.
  5. Pulsamos en "Hacer staking ahora".
  6. Introducimos la cantidad de criptomoneda que queremos poner en staking.
  7. Marcamos la casilla de aceptación de las condiciones y pulsamos en "Confirmar compra".