
En esta noticia
A la espera de datos clave sobre la inflación de los Estados Unidos (EE.UU), que se publicarán a finales de esta semana, los precios de las criptomonedas se mostraron en gran medida moderados.
Bitcoin (BTC), la moneda digital más famosa a nivel mundial, registró una leve baja en su cotización. Por el contrario, Ethereum (ETH) evidenció un repunte prolongado y se acercó a los u$s 3.900 ante el avance de un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado.
A pesar de la incertidumbre que gira entorno a los tipos de interés en EE.UU, el mercado cripto vio altos niveles de codicia por parte de los inversores este lunes por la mañana. Así lo confirmó el Índice de Miedo y Avaricia, que actúa como un termómetro de los sentimientos de los traders.
Precio Bitcoin hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de mayo

En las últimas 24 horas, Bitcoin marcó una leve baja de 0,9% en su cotización según Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de los principales criptoactivos.
En tanto, el token estrella pasó a negociarse alrededor de los u$s 68.422; no muy lejos de los niveles que manejaba durante el fin de semana. Sin embargo, BTC acumuló una suba de 1,9% en la última semana.
Precio Ethereum hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de mayo
A diferencia de su mayor par comercial, Etherem (ETH) marcó el alza y, tras un aumento en su precio de 2,5%, perforó la cotización de u$s 3.900. Esto sucede después de que la Securities and Exchange Commission (SEC) aprobara los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH.
Dichos instrumentos permiten que las personas pueden invertir en Ethereum más fácilmente, sin necesidad de comprar y almacenar la criptomoneda directamente.














