Cambios

Alerta TARJETAS DE DÉBITO: el 21 de septiembre cambia todo para los clientes de este gigante financiero

La plataforma de intercambio cripto Binance descontinuará su servicio de Binance Card en América Latina y Oriente Medio. ¿Qué hay que hacer?

Si tenemos que hablar de avances en el ecosistema financiero, no podemos dejar de lado las criptomonedas y las tarjetas asociadas a las plataformas de intercambio que, a modo de incentivar su uso, ofrecen reintegros en forma de tokens por cada compra realizada.

En el 2022, el plástico de Binance (el exchange más reconocido a nivel mundial) aterrizó en el mercado argentino con la promesa de habilitar el consumo con criptomonedas en más de 90 millones de comercios que acepten pagos con MasterCard, tanto en tiendas físicas como en línea.

Sin embargo, el servicio de Binance Card llegará a su fin el próximo 21 de septiembre para los usuarios de América Latina y Oriente Medio, según comunicó la empresa a través de un correo electrónico. A continuación, todos los detalles.

Qué pasó con la tarjeta de Binance

"Las tarjetas emitidas en Argentina no podrán ser utilizadas después de esta fecha (21 de septiembre) ya que serán rechazadas. Tu cuenta de Binance no será afectada y continuará operando de manera regular", escribió la empresa de intercambio de criptomonedas.

Como la mayoría de las tarjetas de débito, el producto ha sido utilizado por los usuarios de Binance para pagar los gastos básicos diarios; pero en este caso, las tarjetas se financian con criptoactivos. En tanto, se trata de una prepaga que utiliza los activos que el propietario posee en su cuenta virtual de Binance para realizar los pagos; de modo similar al funcionamiento de la tarjeta física de Mercado Pago.

Al realizar una transacción, el plástico permite la conversión en tiempo real de criptomonedas como BUSD, USDT, BTC, y ETH, entre muchas otras. Pero uno de los grandes atractivos de este producto es que, por cada compra realizada, ofrece un rembolso de hasta el 8% en forma del token BNB.

Según el proveedor líder mundial de infraestructura de blockchain, la próxima descontinuación de la tarjeta afectará a una pequeña parte de los clientes de Binance. Concretamente, "menos del 1% de los usuarios" en los mercados de América Latina y Oriente Medio.

Si bien los reembolsos y reclamos de disputas aún se podrán procesar hasta 90 días después del 21 de septiembre, el exchange recomienda tomar medidas lo antes posible.

"Las cuentas Binance de todo el mundo no se verán afectadas. Donde esté disponible, los usuarios también pueden comprar con cripto y enviar cripto usando Binance Pay, una tecnología de pago de criptomonedas sin contacto, sin fronteras y segura diseñada por Binance", concluyó el equipo de Binance.

Temas relacionados
Más noticias de tarjeta de débito

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.