Seguridad

Atención Mercado Pago: qué es el contracargo y cómo evitar que te roben una millonada

La billetera virtual sumó una nueva herramienta para, en casos de desconocimiento de compra, anticiparse a un posible robo de dinero. ¿Cómo funciona?

En esta noticia

Mercado Libre es una de las compañías más importantes en Latinoamérica. El marketplace, fundado por Marcos Galperín, ofrece a sus usuarios la posibilidad de comprar y vender bienes y servicios.

Sin embargo, el crecimiento de la tecnología y el auge de las billeteras virtuales se encuentra vinculado, a su vez, con el surgimiento de los estafadores, quienes están al acecho ante cualquier oportunidad de robo de dinero.

En este caso, la empresa señaló que hay miles de compradores que estafan a los vendedores, con el mecanismo de "desconocimiento de compra"

Mercado Libre: ¿cuál es la nueva estafa en las formas de pago?

Los ladrones descubrieron, una vez más, cuál es la forma de estafar a los vendedores de Mercado Libre. El proceso resulta sencillo, aunque es necesario que las víctimas reaccionen a tiempo para denunciar el intento de robo.

La clave de esta nueva estafa es el medio de pago. Un "comprador" realiza una transacción, a través de la tarjeta de crédito, por un monto llamativo que, en algunos casos, supera las 6 cifras. Luego, el usuario efectúa un desconocimiento de compra para que le reintegren el dinero.

"Si el vendedor que recibe el dinero del pago no se percata de esto, puede que sea demasiado tarde para reclamar la mercadería", alertó Mercado Libre.

Nueva estafa en Mercado Libre: ¿cómo evitar el contracargo?

En un eventual contracargo o desconocimiento de compra, Mercado Pago sumó una nueva herramienta para que los vendedores recuperen el dinero estafado.

"Cuando recibís un contracargo, retenemos el dinero en tu cuenta de Mercado Pago hasta que nos demuestres que entregaste el producto o servicio", explica la compañía.

Para evitar la pérdida de grandes sumas de dinero, el dueño de los productos o bienes adquiridos tendrá que seguir una serie de pasos:

  1. Descargar e imprimir el formulario "recibo de entrega de producto" de Mercado Pago o bien en el caso de envío a otra provincia o localidad tendrán que chequear el número que proporciona la agencia de transporte.
  2. El formulario deberá ser completado (nombre, DNI, datos del producto, entre otras cuestiones) y firmado por el cliente.
  3. Una vez terminado este proceso, los vendedores podrán adjuntar el documento en el soporte de Mercado Pago.
Temas relacionados
Más noticias de Mercado Libre

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.