Novedades

Meta anuncia la llegada de reels a Argentina: cómo es la nueva función y para qué sirve

Meta anunció una nueva función para Facebook: reels. Se trata de un formato de video corto que apuesta a la monetización y la creación de ecosistemas de creadores de contenido.

Meta anunció el lanzamiento de "Facebook Reels", un nuevo vertical que permitirá a usuarios crear contenido mediante videos, historias, banners publicitarios y más. Esta nueva característica está disponible en iOS y Android en más de 150 países, incluido la Argentina. La opción de Reels ya está disponible en Instagram y ahora Meta, (antes Facebook), llevará este modelo a la red social Facebook.

El anuncio llega en un momento crucial para la compañía. Desde el rebranding a Meta, hace 5 meses, la compañía perdió unos u$s 500.000 millones en valoración y al parecer no todos los inversores están convencidos de la nueva dirección de la empresa; mucho más enfocada en un internet inmersivo.

Por eso, Meta apuesta a un nuevo tipo de contenido más alineado con los consumos actuales. En la actualidad, el video representa casi la mitad del tiempo que las personas pasan en Facebook y Reels y es el formato de contenido de más rápido crecimiento en Facebook e Instagram, según datos de la firma. Algo que se replica en otras compañías de social media como TikTok.

"Reels ya es nuestro formato de contenido de más rápido crecimiento, y hoy lo ponemos a disposición de todos en Facebook a nivel mundial. Queremos que Reels sea el mejor lugar para que los creadores se conecten con su comunidad y se ganen la vida, por lo que también estamos lanzando nuevas herramientas de monetización. Puedes encontrar más detalles en los comentarios", dijo Mark Zuckerberg, a raíz del lanzamiento.

 "Pensamos reels para los creadores. Meta quiere tener un ecosistema de creadores de contenido. En Instagram fue un éxito justamente por tener esos creadores", explica en diálogo con Infotechnology Maren Lau, vicepresidente de Meta para América latina.   

Reels en Facebook: cómo funcionan

A través de los Reels de Facebook, las personas podrán compartir historias en formatos de reels de hasta 60 segundos, lo que dará mayor visibilidad y alcance. En los próximos meses, implementará herramientas para crear clips de video que facilitarán que los creadores que publican videos grabados en vivo o de larga duración puedan probar diferentes formatos. Cabe destacar que Facebook empezará a sugerir reels de creadores que aún los usuarios no siguen para expandir la red.

Uno de los focos de Meta será ofrecer a los creadores de contenido una nueva forma de monetizar sus contenidos. "Estamos testeando banners publicitarios y anuncios de stickers específicos para cada creador", dijo Lau sobre es tema. La idea es generar un espacio vendible a las marcas pero que no sea demasiado intrusivo. Esto es un todo un desafío considerando que los reels tienen una duración máxima de un minuto.

La apuesta de Meta parece orientarse al formato de video corto que le dio su gran éxito a TikTok, una de las plataformas sociales que más viene creciendo en usuarios, algo con lo que Meta viene teniendo problemas

"Vemos la oportunidad donde están los consumidores", reconoce Lau, que agrega que "El formato viene desde Instagram, donde es exitoso. Por otro lado, nuestro compromiso con la comunidad no es nuevo".

Temas relacionados
Más noticias de Meta

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.