Seguridad

Alerta Homebanking: llegó un poderoso nuevo virus y hay que revisar todas las cuentas

Se encontró una nueva forma de hackear las cuentas de Home Banking para dejar en cero tu cuenta bancaria por medio de un malware muy poderoso.

En esta noticia

En las últimas horas se conoció la nueva modalidad de estafa virtual o digital que los delincuentes en Internet están usando para entrar a tu computadora y hackear tu Home Banking sin que vos puedas hacer algo. Se trata de un malware o programa malicioso que se auto instala en tu computadora y te bloquea hasta hacerte perder el control de tu dispositivo.

El malware es un virus de alto poder que altera el funcionamiento de tu equipo, usando un cifrado que le permite instalarse de forma automática en tu sistema operativo, de modo tal, que pierdas el control total de la computadora.

Malware dañino para tu Home Banking, Fuente: Redes Sociales. 

Este nuevo malware afecta tanto a notebooks como celulares y computadoras de escritorio. Su objetivo es instalarse de manera pasiva y esperar para cuando el usuario acceda a su Home Banking y actuar en ese preciso instante.

El Banco Provincia alertó en las últimas horas de este virus y reveló los medios por donde llega, uno de ellos, conocido como phishing: "El virus puede llegar a través de un correo electrónico que, por lo general, contiene un link o un archivo para descargar (modo phishing). Cuando la persona lo abre, el programa malicioso queda activo de forma silencios".

Cómo identificar si ese virus ya está instalado en tu dispositivo

  • Al ingresar al Home Banking el malware malicioso activa esta leyenda: "Autenticando certificado digital de navegador web".
  • Pide que la persona genere varios número token.

"Usados los token el programa bloquea el mouse y el teclado, por lo cual la persona pierde el control de su computadora"

Para ese momento, ya el usuario perdió todo control del celular o computadora y lo único que verá es un monitor fijo, pero, por detrás están vaciando las cuentas bancarias y haciendo transacciones.

Claves para evitar las estafas virtuales.  Fuente: Redes Sociales.

4 consejos claves para evitar un fraude bancario

  1. Importante, mantener la calma y no desesperar
  2. Desconectar o desenchufar el equipo. Si es una Notebook o celular, apagarlo de forma directa.
  3. Apagar y/o desconectar el modem proveedor de la Internet en ese momento.
  4. Llamar al centro de atención de tu banco y alertar sobre lo ocurrido para recibir el asesoramiento y los pasos a seguir.

El Banco Provincia da estos 4 consejos de seguridad para evitar el hackeo de tu Home Banking

1. Corroborar que todos los dispositivos de la red cuenten con antivirus y estén actualizados correctamente.

2. No ingresar credenciales y/o tokens y contactarse al Banco si al ingresar al home banking aparecen notas o mensajes sospechosos.

3. Importante, asegurarse que el remitente de los correos electrónicos sea de la persona correcta. En caso de dudar, no descargar archivos o hacer clic en vínculos.

4. Si considerás que tu dispositivo está infectado, hay que desconectarlo de internet y apagarlo. Además, se deben cambiar las credenciales de home banking desde otro dispositivo y dar aviso al Banco.

Estafas de WhatsApp: cómo te hacen "picar" para robar los datos y estafarte, según un experto

Qué es el Phishing y cómo identificarlo para evitar un hackeo al Home Banking

El Phishing es un ataque cibernético en el que los delincuentes buscan obtener información personal o financiera engañando a las personas a través de correos electrónicos falsificados, mensajes de texto o redes sociales. En el siguiente video del Banco Provincia, la entidad bancaria abordó el Phishing de una forma muy dinámica y fácil de comprender.

Su método es "pescar" al usuario por medio de trampas que lo harán caer si no se tiene la precaución necesaria de verificar la fuente y no hacer clic en enlaces sospechosos que dicen ser de tu identidad bancaria o bien, de tu tienda de compras frecuente.

Los estafadores pretenden hacerte creer que son entidades confiables y envían enlaces a sitios web falsos con dominios y fotos corporativas de tu banco y sitios de tu interés para robar datos sensibles como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

Estafas virtuales: cómo evitarlas. Fuente: Archivo.

La precaución al tratar con mensajes e emails no solicitados y la verificación de fuentes son clave para prevenir una estafa virtual. Medidas como no revelar datos sensibles y usar autenticación de dos pasos también son recomendables para proteger tu cuenta de Home Banking.

Temas relacionados
Más noticias de malware de bancos

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.