Avance

Una investigación científica reveló una parte desconocida del funcionamiento del cerebro

Un reciente estudio explora aspectos inéditos del procesamiento del lenguaje en el cerebro, planteando nuevas preguntas sobre su funcionamiento y organización.

En esta noticia

Una reciente investigación científica ha descubierto una parte desconocida del funcionamiento del cerebro, abriendo nuevas perspectivas sobre cómo se procesan y almacenan las palabras y sus significados en la mente humana. 

Este estudio, realizado por un equipo liderado por el neurocirujano Ziv Williams en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, se centra en el papel de la corteza prefrontal, una región del cerebro conocida por su implicación en funciones cognitivas superiores.

Investigación científica: ¿cómo se organiza el lenguaje en el cerebro?

Tradicionalmente, se ha entendido que el procesamiento del lenguaje está dominado por dos áreas principales en el hemisferio izquierdo: el área de Broca, responsable de la producción del habla, y el área de Wernicke, que se ocupa de la comprensión del lenguaje. 

Sin embargo, los nuevos hallazgos sugieren que la corteza prefrontal también juega un papel crucial en la organización del significado de las palabras. 

La corteza prefrontal participa en la comprensión del significado de las palabras.  (Fuente: Freepik)

Esta área parece contener neuronas que codifican en tiempo real el significado específico de las palabras, lo que complica la comprensión de los procesos lingüísticos y sugiere un nivel de interacción entre diferentes regiones del cerebro.

De acuerdo al sitio El País, los principales puntos de la investigación incluyeron indagaciones alrededor de las siguientes aristas: 

  • La actividad neuronal de 300 neuronas de pacientes con implantes cerebrales.
  • Las palabras se agruparon según categorías similares como verbos y nombres.
  • Se observó que palabras con asociaciones semánticas activaban las mismas neuronas.

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento para la comprensión del lenguaje?

El estudio, publicado en la revista Nature, concluye que las neuronas en la corteza prefrontal clasifican las palabras por su significado en lugar de por su sonido

Por ejemplo, al escuchar la palabra "son" (hijo en inglés), se activan las neuronas vinculadas a "familia", mientras que la palabra "sun" (sol en inglés) no genera la misma respuesta, a pesar de que ambas suenan de manera similar. 

Las áreas de Broca y Wernicke son fundamentales para la producción y comprensión del lenguaje.  (Fuente: Pixabay)

Este descubrimiento sugiere que todos los seres humanos comparten una estructura neuronal similar para clasificar y comprender el lenguaje, lo que representa un avance significativo en el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro y el almacenamiento de información lingüística.

La investigación abre nuevas líneas de indagación sobre la conversión de la actividad neuronal en conocimiento semántico, lo que puede enriquecer nuestra comprensión sobre el funcionamiento del cerebro y su relación con la mente y el comportamiento. 

Al entender mejor cómo se organiza el lenguaje en el cerebro, se pueden generar estrategias más efectivas para abordar trastornos del lenguaje y mejorar el bienestar cognitivo de las personas.

Temas relacionados
Más noticias de investigación
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.