Síndrome de la boca ardiente: así es la afección que sufren las mujeres durante la menopausia y cómo es el particular tratamiento recomendado por los médicos
Conocé qué tenés que hacer si sufrís esta enfermedad.
A medida que una mujer atraviesa la menopausia, se enfrenta a una serie de cambios físicos y emocionales como los sofocos, los cambios de humor y los problemas para conciliar el sueño. Además, existe una afección poco conocida llamada Síndrome de la boca ardiente.
Esta condición, que puede afectar a mujeres tanto en la etapa de la perimenopausia como en la posmenopausia, se caracteriza por una sensación dolorosa de ardor en la boca, que puede interferir con actividades cotidianas como comer y hablar.
¿Cómo es la afección que sufren las mujeres durante la menopausia?
El Dr. Sarmed Sami, gastroenterólogo de Mayo Clinic Healthcare en Londres, asegura que el síndrome de la boca ardiente puede manifestarse con una variedad de síntomas: sensaciones de ardor en la lengua, los labios, las encías o la garganta, hasta la pérdida del gusto y la sequedad bucal.
La frecuencia de estos síntomas puede variar ampliamente, desde ser constantes hasta aparecer de forma esporádica. Y el tratamiento de este síndrome puede centrarse en sus síntomas como en sus causas.
Por ejemplo, si se trata de un síntoma de la menopausia, la terapia de reemplazo hormonal puede resultar beneficiosa para calmar esta afección en las mujeres. Además, para aliviar la sensación de ardor, se utilizan medicamentos para calmar los nervios y los sensores de la boca.
También se pueden usar tratamientos complementarios como la acupuntura. El Dr. Sami y otros expertos en el tema también afirman que esta afección se puede tratar mediante terapias alternativas.
¿Cuáles son las causas del Síndrome de Boca Ardiente?
Además de la menopausia, las causas del síndrome de la boca ardiente pueden ser primarias o secundarias, según revela Mayo Clinic.
Las causas primarias se refieren a la condición en la que la causa subyacente no se conoce. Según algunas investigaciones, este tipo de síndrome podría estar relacionado con problemas nerviosos que afectan la percepción del sabor y el dolor.
Por otro lado, cuando es causado por una enfermedad subyacente, es considerado Síndrome de la boca ardiente secundario. En este caso, sus causas pueden estar relacionadas con la sequedad de la boca, consecuencias de un medicamento o efectos secundarios de otras enfermedades.
También pueden ser alergias o deficiencia de algunos nutrientes como hierro o zinc, trastornos como diabetes o problemas psicológicos como ansiedad, depresión o estrés.
El alimento de la "eterna juventud" que está lleno de vitamina A, produce colágeno y reduce estrías
¿Cómo son los tratamientos alternativos para tratar el Síndrome de la boca ardiente?
Además del tratamiento médico, existen medidas alternativas que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la boca ardiente. Entre ellas se encuentran:
- Beber líquidos con frecuencia.
- Chupar pedacitos de hielo para reducir la sensación de ardor.
- Evitar alimentos y líquidos ácidos, así como el alcohol y el tabaco.
- Reducir el estrés.
- Practicar técnicas de relajación.
Una de las recomendaciones sorprendentes del Dr. Sami es el uso de salsa picante, que contiene capsaicina, un compuesto que puede ayudar a aliviar el escozor en los nervios. Aunque pueda parecer contradictorio, este enfoque ha demostrado ser efectivo en algunos pacientes.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios