En esta noticia

La curva de contagios de coronavirus no cede y la variante Ómicron ya deja cifra récords de nuevos positivos: en la última semana se reportaron 9,5 millones de casos a nivel mundial, cuando el pico anterior había sido de 5,7 millones en abril pasado. En Argentina, en tanto, este viernes se superaron los 100 mil contagios diarios por segunda vez consecutiva.

"La última semana se informó el mayor número de casos de Covid-19 en lo que va de la pandemia'', alertó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Mientras la mayoría de los gobiernos centra sus esfuerzos en acelerar las campañas de vacunación, Francia investiga una nueva variante rastreada en Camerún, que mostró hasta 46 mutaciones, cuya letalidad y capacidad de transmisión aún se desconoce.

"Estos datos son otro ejemplo de la imprevisibilidad de la aparición de variantes del SARS-CoV-2 y de su introducción en un área geográfica determinada desde el extranjero", apuntaron desde el equipo de científicos de la Universidad de Aix-Marsella.

Los investigadores explicaron que el primer individuo que dio positivo por la cepa IHU, conocido como el 'caso índice', fue vacunado contra Covid 19 y había regresado de Camerún tres días antes de su resultado, para luego expandirse en 12 pacientes.

Los síntomas en común que detectaron en los enfermos de coronavirus por la variante IHU

Los informes preliminares especifican dos síntomas respiratorios entre los primeros casos de la nueva variante IHU: tos seca y dificultad para respirar, lo que podría traducirse en una necesaria asistencia hospitalaria.

Sin embargo, desde el equipo de expertos enfatizaron en que la documentación sobre la nueva cepa "sigue siendo limitada", por lo que "se necesitan más investigaciones para establecer un perfil completo de síntomas".

Variante IHU, ¿cómo es la nueva variante del coronavirus?

La nueva variante del coronavirus IHU, científicamente reconocida como B.1.640.2, parece problemática porque comprende un total de 46 mutaciones en su proteína de pico.

Pero tanto los investigadores como la propia OMS aún son reacios a apresurarse a sacar conclusiones sobre el peligro del virus.

Por ahora, la variante Ómicron, que contó 35 mutaciones en su proteína de pico, representa una amenaza mayor debido a su capacidad de transmisión sin precedentes.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON