Variante Ómicron: los 4 síntomas que revelan un "contagio seguro"
Argentina atraviesa la tercera ola del coronavirus y este jueves se registraron más de 100 mil nuevos casos de Covid-19. Un médico canadiense indicó cuáles son los 4 síntomas que revelan una transmisión "segura" con la cepa mutante sudafricana
Cuando parecía que la pandemia comenzaba su retirada, la irrupción de la variante Ómicron, altamente contagiosa en relación a la Delta, provocó un crecimiento exponencial de casos en la Argentina, que ayer sumó más de 100 mil nuevos positivos registrados en solo 24 horas. La ministra de Salud, Carla Vizzotti , advirtió que "ya hay una circulación muy grande" en el país de la cepa identificada en Sudáfrica.
"Emergió una nueva cepa que es más transmisible, sin Ómicron el aumento de casos no hubiese sido de esta magnitud pero lo cierto es que hay una circulación muy grande de la variante Ómicron", apuntó la funcionaria en diálogo con TN.
Variante Ómicron: ¿hay que volver a usar el barbijo al aire libre por el aumento de casos?
Ómicron: ¿durante cuánto tiempo contagia una persona infectada con la variante?
Ómicron: los 4 síntomas que revelan un "contagio seguro"
Calificada como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Jefe del Departamento Académico y Profesor en el Departamento de Medicina de Emergencia de la Escuela de Medicina Cumming, de la Universidad de Calgary, Eddy Lang, reveló cuáles son los 4 síntomas que garantizan un "contagios seguro" de la mutación de origen sudafricana.
"Los síntomas de COVID-19 son muy similares, si no idénticos, a los del resfriado común: picazón en la garganta, estornudos, secreción nasal, sensación de cansancio", explicó el canadiense, al tiempo que sentenció: "Si se desarrollan esos síntomas lo más importante es que las personas ya se consideren infectadas con la variante Ómicron".
autotest COVID: precio, marcas y dónde comprarlos
La ministra Vizzotti indicó además los alcances y el modo de funcionamiento de los nuevos test rápidos de diagnóstico para Covid-19 que autorizó este miércoles la ANMAT.
"La idea es que las farmacias dispensen este autotest, les expliquen a las personas y que sean responsables junto con la persona que se realice el autotest de su notificación en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) con una app o un código de barras", enfatizó.
"El sector privado lo mismo: si decide tener el autotest para hacérselo a sus empleados y evitar que un positivo asintomático vaya al trabajo y genere un brote, también deberá notificar al SISA", agregó.
Autotest COVId 19: LAS MARCAS APROBADAS
La ANMAT aprobó este miércoles las marcas de autotest:
- Panbio COVID-19 Antigen Self-Test (Abbott).
- SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal (Roche).
- SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) (Vyam Group).
- WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing (Wiener lab).
AUTOTEST COVID 19: LOS PRECIOS
En Europa los test de uso privado se consiguen a valores que oscilan entre 6 y 20 euros, de $ 720 a $ 2400 al tipo oficial, mientras que en Estados Unidos rondan los u$s 20, unos $ 2200.
En Argentina se estima que los autotest estarán aproximadamente $ 2000, según anticipó la titular de la Confederación Farmacéutica, María Isabel Reinoso, en diálogo con IP Noticias.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Estos son los tres síntomas de la variante Ómicron que necesitan "ayuda médica urgente"
- Variante Ómicron y chicos: el desesperado pedido del Hospital Garrahan
- Ómicron: los autotests llegan a la Argentina recién en 15 días
- Variante Ómicron: revelan el nuevo síntoma nocturno y "empapante" de la mutación del coronavirus
- Lo que faltaba después de Ómicron: volvió la gripe aviar y tiene un mayor riesgo de propagación a los humanos
- Ómicron: ¿durante cuánto tiempo contagia una persona infectada con la variante?
- Variante Ómicron: por qué el Viagra fue fundamental para salvar a una enfermera con Covid-19
- Variante Ómicron: un infectólogo alertó que los casos de coronavirus pueden multiplicarse por 5 dentro de poco
Compartí tus comentarios