Murió la ley de alquileres: estas son las propiedades más buscadas para comprar en CABA
Una por una, las propiedades más buscadas para comprar en CABA.
En la Ciudad de Buenos Aires, los PH en venta se convirtieron en el bien más codiciado del mercado inmobiliario, registrando el doble de consultas que los departamentos tradicionales, según el último informe de la plataforma especializada Zonaprop.
Sin embargo, esta creciente demanda contrasta con una notable caída en la oferta, generando un escenario de escasez sin precedentes para este tipo de propiedades.
PH en CABA: fuerte demanda y poca disponibilidad
El informe destaca que en CABA un aviso de PH recibe el doble de presión de demanda que un departamento promedio. No obstante, esta tipología es la que más redujo su presencia en los portales de búsqueda frente al mismo período del 2024, cuando la demanda era un 60% superior a la de los departamentos.
En el Gran Buenos Aires (GBA) también se mantiene este patrón, aunque con variaciones por zona:
-
En GBA Norte, un aviso de PH recibe un 95% más de interés que uno de departamento.
-
En GBA Oeste-Sur, la diferencia es del 29%.
Aumenta el interés por casas en el AMBA
El auge del crédito hipotecario y un cambio en las preferencias del comprador están empujando también la demanda de casas y terrenos, especialmente en zonas periféricas. En la Ciudad, la diferencia entre búsquedas de casas y departamentos se redujo del 25% al 6% en un año. En GBA Norte pasó del 18% al 12%, y en GBA Oeste-Sur de 24% a 12%.
En esta última zona, además, los terrenos están bajo fuerte presión de demanda, aunque con una leve caída interanual.
Hipotecas: el crédito crece a ritmo récord
Este cambio en el comportamiento del mercado se da en un contexto de reactivación del crédito hipotecario. Según datos de First Capital, en abril los créditos hipotecarios crecieron un 14,9% mensual en términos nominales, alcanzando los $3 billones. En comparación interanual, el incremento es impactante: un 407,2% frente a los $ 589 millones del mismo mes de 2024.
¿Qué tipo de propiedades lideran la demanda?
-
En CABA y GBA Norte, los departamentos de tres ambientes son los más buscados, superando a los de dos ambientes en un 16% y 25% respectivamente.
-
En GBA Oeste-Sur, la demanda entre unidades de dos y tres ambientes es pareja.
-
Por el contrario, los monoambientes pierden atractivo en la Ciudad, con un 40% menos de consultas que los departamentos de dos ambientes.
Unidades económicas: las más elegidas
En cuanto al valor de las propiedades, los inmuebles de menos de u$s 100.000 siguen siendo los más demandados, reflejando una fuerte sensibilidad al precio en el contexto económico actual.
Barrios más buscados en CABA
El informe también revela qué zonas de la Ciudad despiertan mayor interés entre los compradores:
-
Villa Pueyrredón lidera el ranking con un 42% más de demanda que el promedio.
-
Le siguen Colegiales (40%) y Santa Rita (37%).
-
En contraste, Puerto Madero presenta un 66% menos presión de demanda, siendo el barrio menos buscado de la Ciudad.
Sin la ley de alquileres los propietarios deberán pagarle a los inquilinos
Buenos Aires, entre las ciudades más caras de América Latina
A pesar de las fluctuaciones del mercado, Buenos Aires sigue posicionándose como una de las ciudades más caras de la región en términos de precio por metro cuadrado.
Con un promedio de 2.586 dólares/m², se ubica por debajo de Montevideo u$s 3.330, Ciudad de México y Monterrey, pero por encima de otras capitales como Quito, Rosario y Córdoba.
Alquileres: subas por encima de la inflación
En paralelo, los precios de alquiler siguen en alza. En abril, el alquiler promedio subió un 2,9% mensual y acumula un 13,1% de aumento en lo que va del año, superando la inflación acumulada del 10,9%. Sin embargo, en los últimos 12 meses el incremento fue del 44,6%, por debajo de la inflación interanual y del ajuste del Índice de Contrato de Locación (ICL), que alcanzó el 98,8%.
Precios promedio de alquiler en abril:
-
Monoambiente: $ 527.566 por mes
-
Dos ambientes: $ 622.309
-
Tres ambientes: $ 836.751
La reactivación del mercado inmobiliario en Buenos Aires y el AMBA refleja un giro en las preferencias de los compradores, que hoy buscan más espacio, mejores condiciones de habitabilidad y oportunidades vinculadas al crédito hipotecario. Los PH, las casas y los terrenos están a la cabeza de la demanda, en un mercado que comienza a mostrar signos claros de transformación.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios