En la selva

Hallazgo científico increíble: descubrieron una nueva especie de mamífero en Perú

El animal fue identificado por un grupo internacional de investigadores, quienes publicaron un estudio con los detalles de la nueva especia.

En esta noticia

Científicos de Chile, Brasil y Perú hicieron un descubrimiento revolucionario en el mundo de la zoología: una nueva especie de mamífero. Se trata de una variedad hasta ahora desconocida de ciervo pudú, que fue bautizada como Pudella carlae

Este descubrimiento, publicado por los expertos en el Journal of Mammalogy, marca la primera descripción de una nueva especie de ciervo viva en el siglo XXI y la primera en América en más de 60 años.

Descubrimiento: cómo es el ciervo Pudella carlae

El estudio detalla que el Pudella carlae se diferencia del conocido pudú puda de Chile y Argentina. Habitante del norte de Perú, el nuevo pudú de tamaño medio supera en magnitud al Pudu mephistophiles pero es menor que el pudú puda. Se caracteriza por su pelaje de tonos café claro y anaranjado, y orejas ligeramente más ovaladas que las de sus congéneres.

El informe también desafía la clasificación previa del Pudu mephistophiles, proponiendo que lo que se consideraba una sola especie, en realidad comprende dos especies separadas.

Una de las pocas imágenes conocidas, hasta ahora, de la nueva especie de ciervo en Perú.

 "Nuestros análisis morfológicos, tanto cualitativos como cuantitativos, junto con la evaluación de variaciones genéticas, indican que la especie P. mephistophiles incluye dos especies diferentes", afirma el estudio.

Dónde se encuentra el mamífero recién descubierto

La especie Pudella carlae es endémica de Perú y se puede encontrar en el sur de la depresión de Huancabamba, ubicada a unos 1.000 kilómetros al norte de Lima.

Un Pudella carlae, acercándose a un arroyo para beber.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de Perú indica que esta especie es endémica de su territorio y se ha registrado en áreas protegidas como el Parque Nacional del Río Abiseo, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, los santuarios nacionales Pampa Hermosa y Cordillera del Colán, los bosques de protección Pui Pui y Alto Mayo, así como en la Reserva Comunal Chayu.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.