

Las infusiones y los tés son un excelente complemento para la dieta, ya que tiene múltiples beneficios en el cuerpo y diversos sabores. Uno de los que cobró mayor relevancia en el último tiempo por su uso medicinal es el té de diente de león .
Esta hierba originaria de Europa y Asia tiene múltiples beneficios para el funcionamiento del cuerpo, tanto para depurar el hígado, disminuir la presión arterial y evitar la retención de líquidos.

¿Cuáles son los beneficios de tomar té de diente de león?
Esta planta es parte de la familia de las asteráceas y su tamaño es de 35cm de alto en promedio. En su mayoría crece en suelos ricos en nitrógenos, praderas o terrenos baldíos, ya que se puede considerar como una maleza.
Según los especialistas y las dietéticas, esta planta ayuda a depurar la sangre, limpiar el hígado, bajar la presión y disminuir la retención de líquidos, entre otros beneficios.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Chile explicó que se utiliza tradicionalmente en los trastornos de las vías biliares, padecimientoshepáticos, y mejorar el reumatismo.
¿Cómo preparar té de diente de león?
Hay varias maneras de preparar esta beneficiosa infusión, una de ellas es la que se explica en el canal de Instagram de Dietéticas Naturalmente. Es necesario colocar dos cucharaditas de té por taza, esperar que se infusione y filtrar para separar la hierba.
El Ministerio de Salud recomienda utilizar una cucharada de hojas por un litro de agua recién hervida y beber una taza hasta tres veces al día. Además, destaca la importancia de consultar al médico e informar sobre el uso de la hierba.
Otras preparaciones con diente de león
El CONICET realizó una investigación en relación a los productos que se pueden elaborar con esta planta. Unos de los más destacados son las tostadas con pasta de diente de león. Para hacer esta preparación es necesario tener 500 g de hojas frescas, 4 unidades de pan francés, 15 ml de aceite de oliva, sal y 30g de queso untable light.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Blanquear las hojas en agua hirviendo por unos minutos y escurrir
- Procesar las hojas junto con la sal, aceite y queso untable
- Cortar el pan en rodajas y tostarlas
- Colocar una cucharada de la pasta sobre la tostada















