Bienestar

El sencillo hábito que no cuesta nada y que podría ayudar a mantener tu salud mental, según especialistas

Es una actividad gratuita que se puede hacer en cualquier sitio pero pocos la tienen en cuenta. ¿Por qué es necesario implementarla en la rutina?

En esta noticia

La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social. Para mantener una buena salud, es necesario crear hábitos saludables que nos permitan vivir de forma plena y satisfactoria.

Hacerlo no es fácil, pero es posible con esfuerzo y constancia. Por eso, es importante empezar poco a poco y aumentar gradualmente la frecuencia e intensidad de las actividades saludables.

Generar este tipo de acciones junto con el contacto de la naturaleza pueden traer grandes beneficios para la salud

El estudio científico que demuestra el impacto que tiene en la salud mental tener una vida desorganizada y la casa desordenada

La investigación científica que revela que las cotorras argentinas que migraron a Europa aprendieron dialectos locales

Los especialistas recomiendan un hábito sencillo que puede acarrear grandes cambios en el bienestar general.

Sencillo hábito: lo que recomiendan los especialistas para la salud

Tener contacto con la naturaleza también es importante para la salud, ya que tiene beneficios para la salud física y mental. Es por ello que, los especialistas están recetando salidas y el contacto con la naturaleza. ¿Cuáles son los motivos?

Para Brent Bauer, médico general en medicina interna en Mayo Clinic, "la biofilia hace referencia a que estamos programados para estar conectados con la naturaleza; existe algo saludable en tener naturaleza a tu alrededor o estar presentes en ella".

Al crear oportunidades para estar en contacto con la naturaleza se puede mejorar la salud física y mental y vivir una vida más plena y satisfactoria. (Fuente: Archivo).

En ese sentido, muchas personas viven en entornos urbanos, donde el contacto con la naturaleza es limitado y puede generar al aumento de estrés, ansiedad y otros problemas de salud. 

Es importante crear oportunidades para que las personas puedan estar en contacto con la naturaleza, incluso si es solo durante unos minutos al día.

"Estos estudios comienzan evaluando personas que viven en la ciudad y luego las llevan a un bosque. ¿Qué sucede con la presión arterial? ¿Qué sucede con la frecuencia cardíaca? En muchos, muchos, estudios, se demuestra que tenemos mejores resultados en un entorno natural" indico el doctor.

La naturaleza puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. (Fuente: Freepik).

Pasar tiempo al aire libre muchas veces es una rutina que no se tiene en cuenta, pero sus beneficios pueden ser múltiples. 

El especialista explicó que "en mi opinión, se trata más de resaltar la importancia de estar en la naturaleza que de tan solo decir que deberíamos hacerlo. Ahora efectivamente tenemos una receta médica".

Trekking: qué es, cuáles son los beneficios para tu cuerpo y cuál es la diferencia con el senderismo

El jugo de limón y ananá que regula el pH del cuerpo y previene el envejecimiento prematuro

La importancia y los beneficios de estar con la naturaleza

Hay varios beneficios de estar rodeado de naturaleza:

  • La exposición a espacios naturales, como parques, bosques o playas, ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración.

  • Permite desconectarnos de la tecnología y las distracciones diarias, brindándonos una oportunidad de reconectar con nosotros mismos.

Se puede optar por salir todos los dias por una hora o tan solo unos minutos. (Fuente: Freepik).

El especialista sugirió que "escuchar el canto de los pájaros, los sonidos de la naturaleza, tener una fuente de agua e incluso tener elementos alrededor que estén hechos de piedra o madera también tiene muchos beneficios".

Por lo tanto, la naturaleza también brinda la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas, paseos en bicicleta o simplemente sentarse y contemplar el paisaje. 

Estas actividades físicas ayudan a mantenerse activo y en forma, fortaleciendo el sistema inmunológico y previniendo enfermedades asociadas al sedentarismo

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.