La planta que pocos conocen y sirve para proteger los riñones de posibles enfermedades
Esta planta y su fruto sirven como protector de los órganos principales del sistema urinario.
Cuidar la salud es fundamental y una responsabilidad natural. Por eso, tené en cuenta la siguiente planta, que se puede usar para cuidar los riñones.
La naturaleza demuestra, desde hace siglos, que tiene propiedades increíbles. De plantas o frutos se puede obtener beneficios y sabiduría. A continuación, descubrí cuál es el arbusto que es un gran aliado para el sistema urinario.
Los 3 hábitos que son fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo
Salud: cuál es la planta que cuida los riñones
Se trata de la pingüica, también conocida como chinkuili, que es mucho más que un arbusto. Conocé más sobre su asombrosa baya y las propiedades que contiene.
Su potencial como diurético natural no solo ayuda a combatir infecciones en las vías urinarias, sino que también contribuye a liberar a los riñones de las molestas piedras o arenillas.
De color rojo y parecidas a las manzanas (en formato pequeño), estas bayas (pingüica o chinkuili) son un potente aliado para quienes tienes inconvenientes con sus riñones.
Su capacidad para proteger estos órganos y combatir la retención de líquidos la convierte en un tesoro natural.
Horóscopo Chino: la sorprendente predicción de Ludovida Squirru sobre el futuro de la Argentina
El sencillo hábito diario que puede ayudar a bajar el riesgo de diabetes
Pingüica o chinkuili: cómo consumir las bayas que protegen los riñones
La pingüica se presenta en forma de polvo, ideal para infusiones que se pueden disfrutar en cualquier época del año. Por eso, acercate a tu dietética más cercana y consultá si tienen este increíble producto natural.
También es posible consumir esta planta -o su fruto- en mermeladas.
Compartí tus comentarios