Para tener en cuenta

Dormir con la cama limpia: cómo sacar las manchas y las bacterias de un colchón y cada cuánto hay que hacerlo

Limpiar el colchón es clave para mantener un ambiente saludable en el dormitorio.

En esta noticia

Dormir con la cama limpia va más allá de la simple higiene; es una cuestión de bienestar y salud. Nuestro colchón, ese fiel compañero de sueños, puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y manchas si no recibe el cuidado adecuado. 

¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestro refugio nocturno esté impecable? Descubrí los consejos de El Mueble, para saber cómo eliminar las manchas y erradicar las bacterias del colchón. ¡Es fundamental para garantizar un descanso reparador y prolongar su vida útil!

Descubrimiento sorprendente: las cotorras argentinas que invadieron España desarrollaron un nuevo lenguaje en Europa

Jugo de apio: la receta para preparar la bebida que tiene múltiples beneficios para la salud y cuándo conviene tomarla

Cómo sacar las manchas y las bacterias de un colchón y cada cuánto se debe hacer

Los colchones, hogar de millones de ácaros, organismos diminutos que se alimentan de piel muerta, pueden ser un caldo de cultivo para problemas alérgicos y respiratorios. 

Mantener nuestro colchón limpio es esencial para garantizar un descanso saludable. Es fundamental hacerlo una vez cada seis meses para lograr una mejor higiene. Acá te mostramos cómo eliminar las manchas y desinfectar el colchón para erradicar los ácaros:

Paso 1: limpiá las manchas visibles del colchón

  • Mezclá medio litro de agua fría con tres cucharadas de detergente líquido hasta obtener espuma.
  • Aplicá la espuma sobre las manchas visibles con una esponja, frotando suavemente en movimientos circulares.
  • Retirá la espuma con un trapo limpio y seco, evitando saturar el colchón de humedad. Podés usar un secador de pelo para acelerar el proceso de secado.

Los ácaros son pequeños organismos que se alimentan de piel muerta y pueden habitar en los colchones.(Foto: Freepik) 

Paso 2: desinfectá y eliminá los ácaros

  • Esparcí bicarbonato de sodio sobre toda la superficie del colchón utilizando un tamizador.

  • Rociá agua oxigenada o vinagre de manera uniforme sobre el colchón y dejá reposar durante 45 minutos.

  • Utilizá una esponja limpia para frotar el colchón con el agua oxigenada o vinagre, asegurándote de cubrir todas las áreas.

  • Aspirá los restos de bicarbonato y dejá el colchón al sol durante una hora para un secado óptimo. Si no es posible, utilizá un secador para eliminar la humedad restante.

Las alergias y problemas respiratorios pueden ser causados por la presencia de ácaros en el colchón.(Foto: Pixabay) 

La imponente mansión de campo en La Pampa que quedó abandonada porque sus dueños no tenían herederos

El desayuno proteico fácil de preparar en las mañanas: se hace solo con 2 ingredientes y en minutos

¿Cuáles son las causas de las bacterias en el colchón? 

Las causas de la suciedad y las bacterias en el colchón pueden ser diversas, pero algunas de las más comunes incluyen:

  • Sudoración durante la noche, que puede dejar humedad en el colchón y favorecer el crecimiento de bacterias.

  • Derrames de líquidos como agua, café, té u otras bebidas que pueden penetrar en el colchón y generar manchas y olores desagradables.

  • Acumulación de células muertas de la piel que se desprenden naturalmente durante el sueño y proporcionan alimento para ácaros y bacterias.

    Las causas de la suciedad en el colchón y la cama pueden ser diversas. (Foto: Freepik)

  • Contacto con la suciedad y el polvo del ambiente, especialmente si el colchón no cuenta con una protección adecuada.

  • Presencia de mascotas en la cama, cuyos pelos, saliva y suciedad pueden transferirse al colchón.

  • Falta de ventilación adecuada en el dormitorio, que puede crear un ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos.

  • Uso prolongado del colchón sin una limpieza regular y adecuada, lo que permite que la suciedad y las bacterias se acumulen con el tiempo.



Temas relacionados
Más noticias de sabanas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.