Ciencia

Avance médico: descubren un tratamiento para que pacientes con daño medular puedan volver a caminar

Investigadores lograron un descubrimiento que promete revolucionar el tratamiento de las lesiones medulares

En esta noticia

Un nuevo descubrimiento médico está generando gran expectativa en el ámbito científico. Científicos descubrieron un tratamiento que podría permitir a pacientes con daño medular volver a caminar.

Investigadores del Hospital Universitario de Lausana y del Instituto Federal Suizo de Tecnología verificaron este avance a través de un ensayo, en el cual 2 pacientes con lesiones medulares lograron recuperar la capacidad de caminar.

Avances en la restauración de la movilidad: científicos descubrieron un tratamiento para los pacientes con daño medular 

Según un artículo de Wired, un descubrimiento reciente reveló que el hipotálamo, una pequeña región del cerebro, juega un papel importante en la recuperación de la movilidad en personas con lesiones medulares. 

El equipo de investigación liderado por Gregoire Courtine, neurocientífico del ETH, y Jocelyne Bloch, neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, estudió cómo el cerebro se adapta a las lesiones medulares. 

Al examinar roedores con daño parcial en la médula espinal, observaron que el cerebro de los animales trataba de restablecer el control motor.

Identificaron que el hipotálamo lateral, en particular, mostraba gran actividad en neuronas que controlan el neurotransmisor glutamato, esencial para el movimiento. 

El hipotálamo, una pequeña región del cerebro, desempeña un papel crucial en la recuperación de la movilidad en pacientes con lesiones medulares. (Foto: Freepik)

Gracias a técnicas de estimulación cerebral profunda, con las cuales se envían impulsos eléctricos al cerebro, lograron que los roedores con lesiones parciales en la médula volvieran a caminar. 

Lo más sorprendente es que esta técnica también fue probada en 2 pacientes humanos, quienes empezaron a sentir sus piernas y a mostrar ganas de caminar tras recibir el estímulo. 

Este avance solo es efectivo en pacientes con lesiones incompletas de la médula espinal, ya que requiere que existan conexiones residuales entre la médula y el cerebro. 

Courtine destacó que este descubrimiento demuestra cómo el cerebro puede aprovechar las conexiones neuronales que sobreviven a una lesión para mejorar la movilidad. 

Nuevas perspectivas para la rehabilitación de lesiones medulares

Este avance médico abre la puerta a nuevas opciones de tratamiento para las personas con lesiones medulares, especialmente aquellas que sufren parálisis parcial. 

El descubrimiento demuestra cómo el cerebro puede aprovechar las conexiones neuronales supervivientes para mejorar la movilidad. (Foto: Freepik)

Aunque aún se encuentra en fases de investigación, el descubrimiento de la interacción entre el hipotálamo y el control motor es un paso fundamental para optimizar las terapias de rehabilitación. Algunas de las expectativas incluyen:

  • Evaluar los efectos a largo plazo de la estimulación cerebral profunda en un grupo mayor de pacientes. 

  • Combinar esta técnica con implantes espinales para potenciar la recuperación neurológica. 

  • Ofrecer nuevas alternativas de tratamiento para quienes sufren de fracturas incompletas de la médula espinal. 

  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes que experimentan parálisis parcial al restablecer su capacidad de caminar.

Los investigadores ahora planean seguir investigando con más pacientes y combinar este enfoque con implantes espinales para mejorar los resultados a largo plazo. Este tratamiento promete ofrecer nuevas oportunidades para quienes sufren de lesiones medulares parciales.  

Temas relacionados
Más noticias de caminar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.