CORONAVIRUS

¿Afectaría una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid a nuestro sistema inmunitario?

Mientras algunas organizaciones debaten sobre aprobar una cuarta dosis de la vacuna para toda la población mayor de 80 años, los especialistas advierten sobre las posibles consecuencias que el pinchazo podría provocar en el sistema inmunitario. Más detalles.

Los países avanzan a ritmo sostenido con sus campañas de vacunación y los casos de coronavirus bajan lentamente en el mundo tras el impacto de la variante Ómicron en diciembre y enero. En la Argentina, se llevan aplicadas 98, 4 millones de vacunas y 37 millones de personas tienen el esquema completo (dos dosis) mientras 20,5 millones ya recibieron la dosis adicional o de refuerzo.

A nivel global, de acuerdo a los datos de OurWorldInData, el 65% de la población mundial ha recibido al menos una dosis del suero contra el coronavirus, y se llevan administradas 11.470 millones de dosis.

¿Pfizer o Moderna? Qué vacuna es mejor, según un nuevo estudio

COVID: la OMS dio el visto bueno a la pastilla de Pfizer, ¿quiénes y en qué casos pueden tomarla?

En este contexto, algunas organizaciones como el Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) está debatiendo si aprueba o no una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 para la población.

Sin embargo, no todos los expertos consideran que esta sea una buena idea. Para el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, la dosis de refuerzo tiene la sombra de "posibles efectos anómalos en el sistema inmunitario".

¿Afectaría una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid a nuestro sistema inmunitario?

Desde la Sociedad Española de Inmunología (SEI) descartan esta posibilidad, aunque reconocen que una cuarta dosis de la vacuna "no aporta nada más" de lo que ya logran las tres dosis.

"No hay evidencia de que tengan un efecto anómalo. Sí que es cierto que a la población general no le aporta nada más de lo que ya logran las tres dosis, pero para nada provocaría un efecto anómalo en el sistema inmune", apunta Marcos López Hoyos, presidente de la SEI, en diálogo con el medio Redacción Médica.

Siguiendo esta misma línea, el pediatra y vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, Fernando Moraga-Llop, ve innecesaria una cuarta dosis y señala que: "Si se pone con el intervalo de tiempo correspondiente no hay ningún efecto anómalo. Me refiero a que las personas que han pasado el covid no deberían vacunarse a las cuatro semanas, como se llegó a recomendar. Si han pasado cinco meses y la situación epidemiológica lo recomienda, no pasa nada. Eso sí, lo que no hay que hacer es ponerse la dosis de la vacuna por ponérsela. Solo es para los inmunodeprimidos graves y los mayores de 80 años, no para la población general".

Variante XE COVID: estos son los síntomas y días de contagio

COVID: identifican vínculo entre la vacuna de Moderna y síndrome de fuga capilar

Además, los expertos creen que estimular con el mismo antígeno puede no ser eficaz. "No tiene mucho sentido usar el mismo tipo de vacuna de forma repetida. En la gente vulnerable la cuarta dosis caería de la misma manera que la tercera, es decir, tampoco aumenta el repertorio y en ese sentido sí que no se debería seguir estimulando con el mismo antígeno", señala López Hoyos.

"Lo ideal sería que la cuarta dosis fuese con una vacuna actualizada, es decir, que se ha reformulado y se ha readaptado a las nuevas variantes. Esto aumentaría la inmunogenicidad", agrega Moraga-Llop de la AEV.

En este sentido, para la SEI el éxito de la cuarta dosis radica en buscar opciones de vacunación heterólogas distintas. López Hoyos comenta que: "como la mayoría de gente se ha inoculado una vacuna de RNA centrada en la proteína S habría que buscar otros modelos como la de Hipra para inducir una respuesta más variada. Hay datos que aseguran que las combinaciones de vacunas dan una mejor repuesta, ya que es más variada y potente".


Temas relacionados
Más noticias de vacuna
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.