Plazo fijo renovado: por nuevas tasas, cuánto gano si pongo $ 100.000, $ 200.000 y $ 300.000 en Banco Macro
Con la tasa de interés en 118% anual, los ahorristas pueden lograr interesantes ganancias si reinvierten la capitalización mensual.
El Banco Central (BCRA) decidió aumentar las tasas de interés a 118% luego del impacto de las elecciones PASO 2023 y la devaluación del dólar. De esta forma, los inversores pueden obtener mejores ganancias al invertir en plazo fijo de distintas entidades como el Banco Macro.
Con el aumento en la tasa, las restricciones para comprar dólares a precio oficial y la nueva limitación para invertir en MEP, hacer un depósito con ganancia en pesos para cuidar los ahorros resulta una de las alternativas más elegida por los argentinos.
Nuevas tasas de interés: cuánto gano si pongo $ 100.000 y $ 200.000 en Banco Macro
Con el anuncio realizado por el BCRA a mitad de mes, los inversionistas pueden acceder a ganancias mensuales nominales del 9,83% en total. Sin embargo, la tasa efectiva anual es más grande aún si se reinvierten los intereses.
Si el usuario decide depositar $ 100.000 por mes, el interés en ese período ascendería a los $ 9830 cada 30 días. Mientras que si el monto inicial asciende a $ 200.000, el retorno se duplica a $ 19.630 en total.
¿Cuánta plata me da un plazo fijo de $ 300.000 en el Banco Macro?
Por otro lado, una inversión única de $ 300.000 permite acceder a una ganancia de $ 29.460 por mes en Banco Macro. De esta forma, los ahorristas pueden cuidar sus pesos en el actual contexto sin recurrir a la volatilidad del mercado financiero o de las divisas extranjeras.
Plazo fijo: ¿cómo se calcula la tasa de interés?
Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo hay que seguir 2 simples pasos:
- Dividir la tasa nominal anual (118% en la actualidad) en 12 meses (un año),
- De esta manera, el porcentaje obtenido representará los intereses que el da el plazo fijo en un mes.
Este martes 29 de agosto, el interés mensual quedó fijado en 9,83% como resultado de esta cuenta. Otro punto a tener en cuenta es que, para realizar una inversión mensual en la mayoría de los bancos, el monto mínimo es de $ 1000.
Compartí tus comentarios