Plazo fijo a un día: cómo funciona este instrumento de inversión que tiene más ganancia en dólares
La caución bursátil paga intereses del 65% por depositar el dinero en un tiempo menor a 30 días. No solo genera liquidez sino también rendimientos en moneda extranjera
Los analistas prevén una inflación acumulada para 2022 superior al 100% y frente a este contexto, sumado a la volatilidad del dólar, muchos ahorristas esquivan el plazo fijo ya que reduce la liquidez y sus rendimientos no son dolarizados.
Sin embargo, lo que carece este instrumento de inversión, se muestra como una fortaleza en la caución bursátil, lo que permite conseguir fondos líquidos en el mercado de valores.
Viajar a Brasil: las 4 playas que son un paraíso y que hay que conocer este verano 2023
Dólar blue hoy: a cuánto cotizan el CCL, el MEP y el oficial este martes 6 de diciembre
Invertir: ¿Qué es una caución bursátil?
La caución bursátil es un tipo de inversión muy similar al Plazo Fijo, en pesos o en dólares, que permite tanto obtener préstamos como otorgarlos. Sin embargo, incluye otros beneficios que lo distinguen de la herramienta tradicional. Por ejemplo, opera en la bolsa.
Se define como un compromiso que se hace entre dos partes, donde el que quiere obtener un crédito elige en qué tiempo y pone un precio. Del otro lado, quien quiera colocar también pone a qué precio está dispuesto a prestar plata y por cuanto tiempo.
A diferencia del plazo fijo, una caución se puede instrumentar desde un día hasta 120 días. De esta manera, permite retirar el dinero antes que los 30 días que establece el instrumento de inversión tradicional.
COVID: qué es la vacuna bivalente y cuándo llegará a la Argentina
En qué invertir hoy: caución bursátil
En el mercado se distinguen dos alternativas principales: cauciones compradoras y las cauciones colocadoras. Respecto a estas últimas, son herramientas ideales para las personas que tienen excedente en pesos y quieren invertirlos a través de un crédito de corto plazo.
En el caso contrario, la persona que quiere tomar caución, suele ser un inversor que desea endeudarse para aumentar el capital disponible para invertir.
ANSES jubilados y pensionados: hay un nuevo bono de Navidad confirmado, ¿cuánto es y cuándo cobro?
Requisitos para solicitar y dar un crédito
Aquel interesado en tomar plata prestada va a necesitar títulos bursátiles para dar de garantía de ese préstamo; ya sea acciones, bonos en pesos o en dólares.
Por el otro lado, quien coloca debe disponer del dinero ya sea en pesos o dólares en su cuenta comitente. Si ambas partes consiguen ponerse de acuerdo con el precio, se realiza la operación.
Caución bursátil: diferencias con el plazo fijo
Si bien tienen muchas características en común, la caución se diferencia del plazo fijo por las siguientes razones:
Se pueden instrumentar desde un día hasta 120 días en vez del mínimo de 30 días de un plazo fijo;
Es una operación que está garantizada por BYMA. Si al finalizar la colocación quién debe entregar los fondos no los entrega, BYMA responde con garantías,
Las tasas van variando y dependen de la oferta y la demanda de ese día.
Intereses: cuánto paga una caución bursátil
Respecto a los rendimientos, cuanto más corto es el plazo más baja es la tasa. En un día, por ejemplo, puede operar en 63% de TNA, y si es más largo, 30 días, por ejemplo, se acerca al 65% de TNA.
Compartí tus comentarios