Medios de pago electrónico

Pagos digitales: por qué se duplicaron las transferencias inmediatas

Según el Banco Central, el año pasado aumentaron las operaciones de pagos un 74% interanual.

Los medios de pago electrónicos siguen creciendo con fuerza, en medio de la aceleración de la digitalización de las transacciones digitales y la mayor adopción por parte de usuarios y empresas, debido a la comodidad y seguridad que representa en comparación con el dinero en efectivo.

La tendencia se mantuvo alcista a finales del año pasado. Así, durante 2022 la cantidad de transferencias inmediatas se duplicó respecto al año anterior, la de las operaciones de pagos con transferencias registró un incremento de 74% y la de los cheques electrónicos (e-cheq) compensados avanzó 43 por ciento.

Por qué los pagos con código QR se cuadruplicaron en el último año

No sirve el plazo fijo: esta es la alternativa para ganar más a partir de marzo

Así lo indicó hoy el Banco Central en su Informe sobre Bancos correspondiente a diciembre, en el que detalló que entre los instrumentos que explicaron el buen desempeño del sector durante el año pasado se destacaron las transferencias inmediatas, que registraron un alza de 18,2% en términos reales respecto a 2021.

El Central resaltó que durante el año pasado la sumatoria de los principales medios de pago electrónicos anotó un incremento de 6 puntos porcentuales en términos del Producto Bruto Interno (PBI) en relación a 2021 y de casi 24 puntos porcentuales en comparación con los registros de 2020.

La autoridad monetaria estimó además que durante el último trimestre de 2022 las transferencias inmediatas representaron el 48,5% del PBI, lo que significó un aumento de 7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.

Los e-cheq, en tanto, también registraron un importante crecimiento. El informe señala que la compensación a través de este sistema registró durante el año pasado un avance de 22,9% en términos reales y durante el último trimestre de 2022 representó el 14,6% del PBI, lo que significó un avance interanual de 2,9 puntos porcentuales.

Temas relacionados
Más noticias de Fintech
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.