Nuevo récord del dólar: una de las cotizaciones llegó a $ 400 y ya es la más alta del mercado
El dólar turista trepó este viernes debido al avance del tipo de cambio oficial minorista.
El "dólar turista", también conocido como "dólar Qatar", llegó este viernes a un nuevo nivel. Este tipo de cambio que impuso el Gobierno en octubre del año pasado, previo a la realización del Mundial de Fútbol, ascendió a $ 400 en promedio, consolidándose como el más alto de todos los que existen en el país.
El súper dólar se dispara empujado por una mayor expectativa de suba de tasas de la Fed
Esta cotización aplica para los residentes argentinos que realicen gastos en el exterior con tarjetas y superen los u$s 300 por mes. En este caso, a partir del dólar oficial minorista (el que figura en los bancos), se aplica un recargo total del 100% en concepto de impuestos y anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
Polémica por el dólar cara chica: la terminante decisión de los bancos
En la jornada de hoy, la cotización del dólar oficial minorista ascendió a poco más de $ 200 en el promedio de la entidades financieras que releva el Banco Central. De este modo, sumado al recargo del 100%, el "dólar Qatar" ya se ubica en $ 400 en el promedio de los bancos.
COTIZACIONES MENORES
Para aquellos residentes que realicen gastos en el exterior a través de tarjetas pero no superen los u$s 300 por mes, siguen abonando el recargo total del 75% sobre la cotización del dólar oficial minorista. En ese caso, el dólar cotiza alrededor de los $ 350 en el promedio de las entidades.
Es por ello que muchos argentinos que van a viajar al exterior prefieren adquirir previamente divisas a través de los mercados paralelos, ya sea en la plaza informal o mediante la Bolsa, porque resulta más económico si van a realizar gastos superiores a los 300 dólares.
Este viernes, la cotización del blue se ubica en $ 373 para la compra y $ 377 para la venta en la cuevas del centro de la ciudad de Buenos Aires, mientras que el MEP a través del bono GD30 también opera casi sin variación respecto al cierre anterior, alrededor de los 358 pesos.
Compartí tus comentarios