Merval en dólares récord: volvió a los niveles previos a unas elecciones clave y aparecen oportunidades
El Merval en dólares se ubica en torno a los u$s 650, un nivel que no se lograba desde antes de la caída en las PASO de 2019
El índice Merval tuvo su sexta jornada consecutiva con subas, al marcar un alza de 0,04% en pesos y 3,6% medido en el tipo de cambio implícito del contado con liquidación.
"De esta manera, el Merval en dólares se ubica en torno a los u$s 650, un nivel que no se lograba desde antes de la caída en las PASO de 2019. Mensualmente los sectores que explican la subida siguen siendo el energético y los bancos", explican desde Cohen Aliados Financieros.
Oportunidades
"El mercado argentino de acciones viene experimentando mucha volatilidad, pero las empresas locales están muy baratas a nivel múltiplos de valuación, y nos interesa especialmente el sector energético. El sector bancario creemos que se va a beneficiar de los datos de inflación mensual, que vienen mostrando una desaceleración", apuestan desde Adcap Grupo Financiero.
MENOS RIESGO
El riesgo país, en tanto, cayó 1% en la jornada a 2059 puntos. Ya baja 7% en lo que va del mes y se aproxima a quebrar la barrera de los 2000 puntos.
El Merval en dólares se ubica en torno a los u$s 650, un nivel que no se lograba desde antes de la caída en las PASO de 2019. Mensualmente los sectores que explican la suba siguen siendo el energético y los bancos
"Los bonos en dólares no detienen su marcha y cerraron con subas promedio de 25 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 35 centavos. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked subieron un 0,5% promedio concentrando el volumen el TV23 (+0,6%)", detallan desde SBS.
Los duales por su parte mostraron poca actividad en general y cerraron con alzas promedio del 0,75%. En cuanto al segmento CER, las Lecer más cortas subieron un 0,25%, mientras que se notó más pesado el tramo largo, al tiempo que los Boncer quedaron prácticamente flat.
Compartí tus comentarios