Nuevo préstamo

El crédito de $ 4.000.000 que pueden pedir los trabajadores independientes

Se basa en un programa de financiación en varias cuotas y con una tasa de interés muy baja.

En esta noticia

Como parte de una batería de medidas de consumo y de refuerzo de ingresos para los trabajadores independientes, continúa vigente la posibilidad de acceder a un programa crediticio de $ 4.000.000

Este anuncio fue realizado a finales de agosto para un selecto sector de contribuyentes y monotributistas, que pagarían cuotas fijas y a la mitad de la tasa estipulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

PAMI: este es el motivo por el que ciertos jubilados no cobraron el bono extra de $ 15.000

Horóscopo Chino: según Ludovica Squirru, estos 3 signos tendrán grandes cambios en 2024

Monotributistas: el crédito de $ 4.000.000 al que pueden acceder estos trabajadores

El Banco Ciudad fue una de las entidades bancarias que se sumó al otorgamiento de la línea de créditos dispuesta por el ministro de economía, Sergio Massa.

El Banco Ciudad ofrece un crédito de $ 4.000.000 para monotributistas (Fuente: archivo)

Estas medidas consisten en brindar la posibilidad a los trabajadores independientes (monotributistas) del área industrial, de la construcción, comercial o del agro al acceso de un préstamo de $ 4.000.000.

Esta línea crediticia tuvo, en principio, un sistema de devolución de hasta 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria, y con garantía 100% estatal. Sin embargo, el Banco Ciudad decidió extender el plazo de cuotas a un máximo de 48 cuotas.

El país de Europa con un bajísimo costo de vida que no exige pasaporte europeo para trabajar

El aumento salarial que lleva el sueldo mínimo a $ 585.000: qué trabajadores lo cobrarán en diciembre

Créditos para monotributistas: ¿quiénes pueden acceder al préstamo de $ 4.000.000? 

La extensión del crédito del Banco Ciudad varía según la categoría a la que pertenezca el solicitante, ofreciendo diferentes montos límites máximos de financiación de crédito para cada grupo.

  • A y B: hasta $ 1.200.000

  • C, D y E: hasta $ 2.000.000

  • F en adelante: hasta $ 4.000.000

Además, el monotributista que quiera aplicar a este beneficio, deberá presentar una situación crediticia 1 y 2, lo que significaría que no se encuentra en riesgo medio o alto en demoras de pago. 

Temas relacionados
Más noticias de Banco Ciudad

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.