Transición en el BCRAExclusivo Members

Cónclave Pesce-Bausili: reservas, cuántos yuanes quedan, y a cuánto se va el dólar

El dólar oficial cerró en $364,41 según el BCRA. Al cierre del mercado se pactaron algunas operaciones cerca de $400.

Tarde pero seguro: tras el cierre del mercado se produjo la esperada reunión de transición entre el titular del BCRA saliente, Miguel Pesce, con el ingresante, Santiago Bausili. El tema central del encuentro giró en torno a las reservas del BCRA, las deudas de la entidad monetaria y la disponibilidad de yuanes dentro del swap de monedas con China.

La última jornada financiera en la gestión de Alberto Fernández dejó el típico modus operandi del kirchnerismo: venta de dólares del BCRA para evitar un salto en el tipo de cambio oficial. La entidad monetaria perdió 119 millones de dólares. 

En el mercado, las últimas operaciones mostraron un alza intradiaria de $21, casi 6% llevando al dólar oficial en torno a los $390.  Pero en el último comunicado de su gestión, Pesce señaló que: "el tipo de cambio oficial mayorista reflejado en la comunicación A 3500 fue $364,41. Ese es el valor que se operó durante todo el día y hasta el cierre del mercado de cambios. No se registró ningún salto cambiario. El Banco Central iniciará una investigación para determinar si se concretaron operaciones fuera de la normativa cambiaria y realizará los sumarios que correspondan". La amenaza de despedida.

En el inicio, antes de la apertura de las operaciones, ya se preveía una jornada complicada. Una resolución del BCRA impidió a los bancos realizar nuevas compras de dólares en el mercado oficial ni siquiera para cerrar posiciones. Lo interesante fue observar que hubo operaciones entre privados a liquidarse el lunes a precios que variaron entre $470 y $530 por montos no elevados pero que muestran ya de antemano un salto cambiario.

Ayer finalizó el denominado dólar "blend", esa creación oficial que fijó un dólar para exportadores que surge del 50% del valor del tipo de cambio oficial y el 50% del "contado con liqui". ¿Cuál será el valor que determinará Bausili en su primer día de operaciones? Todo girará en función de una serie de medidas que seguramente anuncie Luis Caputo el lunes antes de la apertura de las operaciones. Debe determinar el valor del dólar a exportadores, el de importadores, el impuesto PAÍS, y las restricciones para las operaciones en el "contado con liqui".

"El dilema con el A3500 (dólar oficial que fija el BCRA) es difícil para el gobierno entrante: si lo mueve fuerte como marcan los futuros, hará una capitalización extraordinaria en bonos dólar linked y duales, cercana al 100% de la base monetaria. Al ser títulos 2024, eso incrementaría las necesidades de financiamiento. Si en el otro extremo no mueve nada el A3500 (y devalúa cambiando los porcentajes que van al CCL y/o con impuesto PAIS) habrá fuerte venta de esos bonos y el BCRA debería decidir si imprimir pesos masivamente con el riesgo inflacionario o dejar que caigan muy fuerte los precios de los títulos en un contexto en el que circula la intención de Caputo de recrear el mercado de pesos", destacó en su último informe la consultora 1816.

Se vienen jornadas decisivas. Definiciones delicadas, con un alto costo.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.