Cedear: diez opciones más para invertir los plazos fijos UVA en lugar del dólar
No solo dólar es la opción para invertir los plazo fijo UVA que vencen estos días: la CNV dio el visto bueno a diez Cedear en el mercado local. Entre los más destacados de encuentra el gigante banco digital brasilero, NuBank.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio el visto bueno para que los inversores operen en el mercado local 10 nuevos Cedear de acciones que cotizan en Wall Street.
Salen al mercado justo cuando vencen los 90 días de los plazo fijo UVA que recogieron los repuntes inflacionarios de diciembre, enero y febrero.
Entre los más destacados de encuentra el gigante banco digital brasilero, NuBank.
Se reúne la Fed: el mercado no espera cambios en la tasa pero sí señales sobre el futuroLos fondos money market buscan nuevas estrategias para atraer inversores
Nuevos Cedear
Uno de los instrumentos de inversión que más creció en el mercado local son los Cedear.
Los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) son instrumentos financieros que permiten a los inversores en Argentina comprar empresas extranjeras sin tener que salir del país.
Los Cedear son activos o títulos que cotizan en el mercado argentino y que representan acciones no listadas en nuestro mercado o ETF del extranjero.
Es decir, son instrumentos del mercado financiero que operan en la bolsa local y que equivalen a una fracción de un activo que cotiza en el extranjero en dólares.
De esta forma, es posible comprar con pesos una parte de una acción de una empresa extranjera o de un ETF (Exchange Traded Fund) que tienen cotización en dólares afuera.
El precio del Cedear va a resultar de lo que ocurra con la accion en Wall Street y del contado con liquidación, ya que son activos que dependen del tipo de cambio financiero.
Aprovechando el mayor interés por el publicio inversor local sobre estos activos, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la emisión de diez nuevos Certificados de Depósitos Argentinos, (Cedear) que están operativos a partir de este lunes 18.
Con empresas cuyos desarrollos van desde la Inteligencia Artificial hasta el litio, cobre y oro argentinos, los ahorristas locales tendrán disponibles más opciones para invertir en compañías que cotizan en el exterior.
Se trata de 10 nuevos Cedear, entre los que se encuentran Advance Auto Parts, Lithium Americas, Marvell Technology, McEwen Mining, Nu Holdings, Pagseguro Digital, Palantir Technologies, Shapeways Holding, Stone y SunCar Technologies.
Los nuevos nombres
Entre los nuevos Cedear se encuentra Advance Auto Parts.
Se trata de una compañía que proporciona piezas de repuesto, accesorios, baterías y artículos de mantenimiento para automóviles, camionetas, vehículos utilitarios deportivos y camiones ligeros y pesados nacionales e importados. La empresa ofrece accesorios para baterías; correas y mangueras; frenos y pastillas de freno; piezas de chasis y control de clima; embragues y ejes de transmisión, entre otros.
También se va a incorporar Lithium Americas, una empresa de recursos y materiales con sede en Canadá. La compañía se centra en el desarrollo de proyectos de litio que apoyen la cadena de suministro de litio y la transición global hacia una energía más limpia.
Otro de los nombres es Marvell Technology, una empresa que desarrolla y produce semiconductores y tecnología relacionada.
Por su parte, McEwen Mining es otro de los Cedear que se van a incorporar y se dedica a la exploración, desarrollo, producción y venta de depósitos de oro y plata en Estados Unidos, Canadá, México y Argentina. La empresa también explora depósitos de cobre.
Entre los nombres más conocidos se encuentra Nu Holdings, el banco digital más grande de Brasil y de Latam. La compañía ofrece a los clientes productos financieros, apuntando al gasto, ahorro, inversión, préstamo y protección. Sus soluciones de gasto están diseñadas para ayudar a los clientes a pagar bienes y servicios en su vida cotidiana con una línea de crédito personalizada o instantáneamente a través de un teléfono móvil, mientras acumulan puntos de fidelidad y recompensas en las transacciones correspondientes.
Por su parte, PagSeguro es otra empresa de servicios financieros y pagos digitales con sede en Brasil.
Ofrece principalmente software de procesamiento de pagos para sitios web de comercio electrónico y aplicaciones móviles, y terminales de punto de venta.
Otra compañía brasileña es StoneCo Ltd.
Es un proveedor de tecnología financiera y soluciones de software. La empresa diseñó una plataforma de tecnología basada en la nube, Stone Business Model, para que sus clientes se conecten, cobren y hagan crecer sus negocios. El negocio de la compañía incluye servicios financieros y software. En servicios financieros, ofrece soluciones de pagos, digital banking, crédito y soluciones de seguros.
Además, se encuentra en el listado de nuevos Cedear, Palantir Technologies, una empresa pública que se especializa en plataformas de software para análisis de big data.
Por otro lado, se incluye también Shapeways Holdings, que facilita el diseño, la fabricación y la venta de productos impresos en 3D en Estados Unidos, Europa e internacionalmente.
Finalmente, se incluyó a SunCar Technology Group Inc que brinda servicio posventa automotriz digitalizado y servicios de intermediación de seguros en línea en la República Popular China.
Opera a través de tres segmentos: negocio de Intermediación de seguros; negocio de posventa de automóviles; y negocios de tecnología.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios