Antes de la tarjeta bimonetaria, billetera virtual lanza la opción de pagar en dólares con código QR
Tras el lanzamiento de Cocos Pay, los usuarios de la aplicación financiera podrán abonar sus consumos en pesos o dólares mediante los QR habilitados en los comercios.
Cocos Capital, una de las principales empresas de inversión del país, lanzó este miércoles una solución de pagos electrónicos que permite a los usuarios abonar los consumos en pesos o en dólares directamente desde la aplicación móvil, a través de cualquier código QR habilitado en los comercios.
A través de Cocos Pay, los usuarios podrán gestionar sus pagos directamente desde la aplicación digital financiera, utilizando los fondos disponibles en sus cuentas, ya sean pesos o dólares, sin tener que hacer transacciones previas ni traspaso de dinero.
Efecto Nvidia: las acciones se hunden en el mundo y hay salida masiva de activos de riesgo
"Nuestros clientes nos venían solicitando este producto, así que después de varios meses de desarrollo hemos logrado incorporar la opción de pagar directamente desde nuestra app, tanto en pesos como en dólares, para que cada uno elija cómo quiere pagar", afirmó Ariel Sbdar, CEO y cofundador de Cocos.
El ejecutivo agregó que los pagos a través del código QR "se suman a la familia de Cocos para darle a los usuarios más herramientas financieras de manera integrada, con mayor seguridad, control y alternativas, que en definitiva es lo que el consumidor hoy exige".
Cocos Capital, que hoy cuenta con más de 500.000 usuarios, fue fundada por Nicolás Mindlin y Ariel Sbdar, los principales accionistas, con el objetivo de "romper con las barreras de entrada al mercado de capitales y democratizar el acceso al mundo de las inversiones para que todos puedan invertir".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios