Hacienda le perdona el pago de 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan con este requisito
La Agencia Tributaria ofrece deducciones fiscales significativas para aliviar la carga tributaria de ciertos contribuyentes.
Para muchos contribuyentes, encontrar una deducción o beneficio fiscal puede marcar una gran diferencia en su economía doméstica. La declaración de la renta no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para ajustar cuentas con Hacienda y obtener interesantes devoluciones.
Uno de los alivios fiscales más destacados que ofrece la Agencia Tributaria es la deducción de 1200 euros para ciertos perfiles de contribuyentes. Esta medida no es nueva, pero cada año genera dudas sobre quiénes pueden beneficiarse y cómo hacerlo.
Devoluciones de Hacienda: deducción por familia numerosa
Las familias que ostentan el título oficial de familia numerosa pueden acceder a una deducción de 1200 euros anuales en su declaración del IRPF. Esta cifra equivale a un ahorro mensual de 100 euros, que puede aplicarse directamente en la declaración o solicitarse de forma anticipada.
(Fuente: Shutterstock)
La deducción está diseñada para compensar los mayores gastos que enfrentan estas familias y se incrementa en los casos de categoría especial, alcanzando los 2400 euros anuales.
Además, por cada hijo que exceda el mínimo exigido para ser considerado familia numerosa, se puede añadir una deducción adicional de 600 euros al año. Para acceder al beneficio, es imprescindible tener reconocido el título oficial expedido por la comunidad autónoma correspondiente. La deducción se aplica tanto si se realiza la declaración de forma individual como conjunta.
Devoluciones de Hacienda: deducción por maternidad
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años también pueden beneficiarse de una deducción de 1200 euros anuales por cada hijo. Este incentivo fiscal tiene como objetivo apoyar a las mujeres que se mantienen activas en el mercado laboral durante los primeros años de crianza.
La ayuda puede cobrarse mensualmente (100 euros al mes) o deducirse en su totalidad en la declaración de la renta.
Para acceder a esta deducción, es necesario que la madre esté dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad, lo que implica tener una actividad laboral o profesional. Es importante subrayar que esta deducción es compatible con otras ayudas y deducciones, como las que se aplican a las familias numerosas.
Cómo solicitar estas deducciones fiscales
Para solicitar estas deducciones, los contribuyentes deben presentar el modelo 143 ante la Agencia Tributaria. Este formulario permite elegir entre el abono anticipado, que se percibe en cuotas mensuales, o aplicar la deducción directamente al hacer la declaración de la renta.
El trámite se puede realizar por internet, a través de la sede electrónica de la Agencia, por teléfono o en persona en las oficinas de Hacienda. Es fundamental asegurarse de que se cumplen todos los requisitos establecidos y tener la documentación acreditativa en regla, como el título de familia numerosa o la afiliación a la Seguridad Social.
Las deducciones no solo representan un beneficio económico tangible, sino que también forman parte de las políticas públicas destinadas a apoyar a los hogares que más lo necesitan.