Atención

Malas noticias de Hacienda: la Agencia Tributaria multará a todos los que paguen en efectivo por encima de estas cantidades

La Agencia Tributaria se apoyará en una ley para regular los pagos en efectivo y evitar el fraude fiscal

En esta noticia

Aunque los métodos de pago digitales como las tarjetas o aplicaciones se han extendido y popularizado rápidamente por toda España, los pagos en efectivo siguen vigentes en el país. Según los datos del Banco de España, en 2023 el 60% de los españoles consideraron el uso de efectivo como el medio de pago principal o más habitual en la realización de las compras en comercios físicos.

Para muchos puede resultar más cómodo o conveniente abonar en efectivo, pero según la Agencia Tributaria, este método es el más difícil de rastrear y puede constituir un blanqueo de capitales o fraude fiscal. Es por eso que Hacienda ha establecido un límite de dinero máximo que se puede pagar en efectivo y obliga a los comercios a no aceptar cantidades superiores.

A su vez, los bancos están obligados por la normativa española a informar a Hacienda sobre cualquier ingreso o retiro de dinero en efectivo, junto con los grandes movimientos de billetes tanto dentro del país como a nivel internacional. Estas transacciones requerirán de una declaración formal para poder justificar el origen y destino de esos fondos.

Hacienda multará a todos los que paguen en efectivo por encima de esta suma de dinero (fuente: archivo)

¿Cuánto es el límite que puedo pagar en efectivo sin que Hacienda me multe?

A través de la Ley 11/2021 se redujo el límite para los pagos en efectivo que antes se encontraba en 2500 euros a 1000 euros. Este es el mismo tope en el contravalor de una moneda extranjera. Otra norma complementaria es que los pagos no se pueden fraccionar, sino que la persona solo podrá hacer un pago. El resto de cantidades se irán sumando y no se podrán superar más de 1000 euros.

La ley también incluye en estos límites a los cheques bancarios al portador y cualquier medio físico o electrónico diseñado para ser usado como medio de pago directo al portador. También se podrán presentar los justificantes de las operaciones realizadas ante la Agencia Tributaria para demostrar que los pagos cumplieron con las normativas y evitar sanciones.

El límite de dinero que se puede pagar en efectivo sin recibir multas de Hacienda (fuente: archivo)

¿Cuáles son las multas de Hacienda por utilizar efectivo?

Según explican desde la Agencia Tributaria, "la base de la sanción será la cuantía pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 1000 euros o 10.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera)". El organismo informa que estas multas son reguladas por la normativa administrativa sancionadora común, porque no se tratan de incumplimientos tributarios sino financieros.

La sanción consistirá en una multa proporcional del 25% sobre la base de la sanción, que será el total pagado en efectivo. A su vez, se podrá contemplar una reducción del 50% del importe de la sanción si se cumplen con determinadas condiciones establecidas por Hacienda.

De acuerdo a las normas establecidas en la Ley 11/2021, la Agencia Tributaria estará al tanto y puede exigir explicaciones en caso de detectar:

  • Pagos en efectivo que superen los 1000 euros.
  • Transferencias bancarias superiores a 10000 euros.
  • Préstamos y créditos por encima de los 6000 euros.
  • Movimientos de efectivo con billetes de 500 euros.

Cómo utilizar efectivo sin ser sancionado por Hacienda

Cada banco establece límites diarios para las retiradas de efectivo, pero el promedio estimado es de 3000 euros por día. Para estos retiros no se debe justificar el origen del dinero; sin embargo, realizar retiros de grandes sumas de manera recurrente podría generar alertas.

Las autoridades fiscales y los bancos están atentos a patrones inusuales de retiros de dinero y solicitarán la justificación de los fondos cuando lo crean pertinente. Esta medida, regulada por la Agencia Tributaria, tiene el objetivo de evitar fraudes fiscales y está respaldada por el Banco de España. Este ente regulatorio no impone restricciones sobre el transporte de efectivo dentro del país, pero cualquier movimiento de 10.000 euros o más hacia o desde España deberá ser declarado ante las autoridades competentes.

Temas relacionados
Más noticias de Agencia Tributaria