Adiós plazo fijo: estas son las mejores cuentas remuneradas sin vinculaciones ni comisiones para empezar 2025 con un ingreso extra
Estos productos de ahorro ofrecen rentabilidades por encima del 3,50% TAE. ¿Cuáles son?
El último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) ya ha comenzado a reflejarse en algunas cuentas remuneradas, que han ajustado a la baja la rentabilidad que ofrecen por el ahorro.
No obstante, hay ciertas entidades que aún mantienen condiciones muy atractivas mientras valoran posibles cambios. A través de estos productos los usuarios pueden obtener un ingreso extra, generalmente mensual, por tener su dinero en la cuenta, sin perder el acceso a esta liquidez.
CaixaBank regala 250 euros a los clientes que cumplan con este único requisito: cuál es
Hacienda pagará hasta 3000 euros a los jubilados: cuáles son los requisitos para obtenerlo
Desde el comparador financiero HelpMyCash destacan cuatro productos en su lista de mejores cuentas remuneradas sin vinculaciones.
Mejores cuentas remuneradas sin vinculaciones
En primer lugar se encuentra la cuenta de ahorro de Bank Norwegian, que ofrece una rentabilidad del 3,50% TIN para un saldo máximo de hasta un millón de euros, por lo que también permite a los grandes ahorros obtener una remuneración elevada. Además, la entidad no cobra comisiones de mantenimiento.
En segundo lugar, destaca la oferta lanzada recientemente por Cetelem a través de la plataforma de ahorro Raisin. La marca de BNP Paribas en España, que opera bajo el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, ofrece una rentabilidad del 3,10% TAE para saldos de entre 1000 y 100.000 euros. Además, no aplica comisiones de mantenimiento y, al disponer de un IBAN español, facilita la gestión de los trámites fiscales.
En tercer lugar, está la cuenta de Trade Republic, que pasará a remunerar el ahorro con un 3% TAE a partir del próximo 18 de diciembre, frente al 3,30% TAE actual.
De esta forma, la plataforma de inversión alemana ha adaptado los tipos de interés del BCE a la rentabilidad de su producto. La entidad, que abona los intereses de forma mensual, tampoco cobra comisiones de mantenimiento y establece un máximo de 50.000 euros a remunerar.
Por último, se encuentra la cuenta remunerada de Revolut, que ofrece una rentabilidad de hasta el 3,56% TAE por el ahorro. Sin embargo, no resulta igual de atractiva para todos los perfiles, ya que la rentabilidad varía según el plan contratado por el cliente. Con el plan gratuito, por ejemplo, el interés se reduce al 2,02% TAE.