Agencia Tributaria

Hacienda pagará hasta 3000 euros a los jubilados: cuáles son los requisitos para obtenerlo

La Agencia Tributaria deberá devolver a fin de año las cotizaciones cobradas indebidamente a miles de jubilados por un error en el cálculo del IRPF.

En esta noticia

A raíz de un fallo cometido por Hacienda, los jubilados mutualistas que trabajaron entre 1967 y 1978 en sectores como la banca, la pesca, la construcción y la metalurgia tienen derecho a recibir una compensación de hasta 3000 euros antes de finalizar el año.

La sentencia favorece a los trabajadores que tributaron sobre el 100% de sus pensiones cuando debieron haberlo hecho solo sobre el 75%. De esta manera, Hacienda ha reconocido su error y compensará el dinero cobrado de más.

La Agencia Tributaria deberá devolver a fin de año las cotizaciones cobradas indebidamente a miles de jubilados por un error en el cálculo del IRPF. (Imagen: archivo)

Atención: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones de viudedad en enero de 2025

Atención jubilados: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones contributivas y no contributivas en 2025

Se estima que alrededor de unos cinco millones de mutualistas de diferentes sectores están afectados por este error y podrán beneficiarse de esta devolución. Vale aclarar que solo se podrán reclamar los períodos impositivos no prescritos, es decir, aquellos ejercicios fiscales de 2019, 2020, 2021 y 2022.

Cómo solicitar la devolución a Hacienda

Para iniciar el proceso de devolución, la Agencia Tributaria ha preparado un formulario que se encuentra en su Sede Electrónica. Allí será necesario identificarse mediante Clave Pin, DNI electrónico o certificado digital.

Una vez dentro, deben seleccionar la opción de "aportar documentación complementaria" y modificar las declaraciones fiscales de los años en los que pagaron de más. Solo podrán reclamar los impuestos correspondientes a los últimos cuatro años, ya que los periodos anteriores han prescrito.

Una vez presentada la información correspondiente, los mutualistas pueden consultar el estado de su solicitud a través de dos vías:

  • Formulario presentado: si se presentó la solicitud por internet, es posible acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y revisar el apartado "Consulta de formularios presentados". 
  • Declaración de la Renta 2023: también se puede consultar el estado del expediente accediendo al "Servicio de tramitación de borrador/declaración (Renta WEB)" en la Sede Electrónica de la AEAT. 

Dependiendo del estado, la solicitud puede encontrarse en "tramitando", "comprobado" o "su declaración ha sido tramitada", siendo esta última cuando Hacienda procederá a realizar el ingreso.

Hacienda pagará hasta 3000 euros a los jubilados: cuáles son los requisitos para obtenerlo. (Imagen: archivo)

Los propietarios están obligados, aunque no quieran, a alquilar a extranjeros de cualquier raza: las multas llegan hasta los 150.000 euros

Ley de alquileres: ¿pueden los inquilinos resolver una avería de su vivienda y luego pagar menos en la mensualidad?

Plazo límite para reclamar la devolución

El plazo para solicitar esta devolución cierra el 31 de diciembre de 2024. En caso de que los pensionistas no reclamen a tiempo, perderán el derecho a la compensación. Además, Hacienda aplicará intereses de demora si el proceso de devolución supera el plazo máximo de seis meses.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda