Atención jubilados: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones contributivas y no contributivas en 2025
A partir del próximo 1 de enero de 2025, todos los pensionistas en España recibirán un incremento en sus pensiones contributivas y no contributivas. ¿De cuánto será?
Todos los pensionistas españoles están de enhorabuena, pues a partir del 1 de enero de 2025 podrán disfrutar de una importante subida en las cuotas mensuales que perciben en sus cuentas bancarias por la jubilación.
Según confirmó la agencia de noticias EFE, las pensiones contributivas subirán previsiblemente un 2,8% en 2025. Se trata de una estimación realizada en base al dato de inflación de noviembre (2,4%), que permitió avanzar el cálculo de la revalorización para el año que viene.
Tal como explicó EFE, este aumento se aplicará de forma general a las pensiones contributivas. No obstante, las mínimas y no contributivas se incrementarán por encima de esa cifra, tal y como se recogió en el último bloque de la reforma de las pensiones.
En 2024, las pensiones contributivas ya han experimentado un aumento del 3,8%, tras un notable crecimiento del 8,5% en 2023, debido a la elevada inflación. Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) también se ajustaron, aumentando un 6,9%, mientras que las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares vieron un incremento del 14,1%.
¿Cuánto aumentarán las jubilaciones en 2025?
Según datos del Ministerio de Inclusión, la revalorización supondrá que una persona que perciba una pensión media de jubilación de 1441 euros al mes pasará a recibir 1481 euros mensuales en 2025, lo que supone un incremento anual de 565 euros o de 41 euros mensuales.
Este aumento beneficia a los cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al régimen de Clases Pasivas del Estado.
La pensión máxima sube a 3267 euros mensuales
La reforma también estableció que la cuantía máxima de la pensión inicial contributiva se actualizará cada año de acuerdo con la inflación con un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050.
Esto hace que la máxima suba el año que viene a 2,91%, hasta superar los 3267 euros mensuales.
Suben las pensiones no contributivas
El grupo que se verá más beneficiado con la subida prevista para el 2025 es el de los receptores de pensiones no contributivas, que se corresponde con quienes no cotizaron lo suficiente a lo largo de su vida laboral como para poder acceder a una pensión de tipo contributiva.
Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), experimentarán un aumento considerable.
Actualmente, estas pensiones ascienden a 7250,60 euros anuales, distribuidos en 14 pagas. Con la nueva revalorización, que superará el 2,8% aplicado al IPC de las pensiones contributivas, los beneficiarios podrían recibir hasta 7453,60 euros anuales o incluso más.
Este aumento busca acercar las pensiones no contributivas al umbral del 75% del riesgo de pobreza para un hogar monoparental, reflejando el compromiso del Gobierno con una mayor justicia social.