Vaca Muerta: el Gobierno lanza el nuevo Plan Gas con una 'zanahoria' para el sector
El Gobierno convocó a empresarios, sindicatos y provincias a la Casa Rosada. Elevarán los precios por la inflación de costos en dólares y buscan garantizar el llenado del gasoducto Néstor Kirchner en 2023
El Gobierno convocó a las petroleras para presentarles los detalles del nuevo Plan Gas, la herramienta que les asegura demanda y precios estables para incentivar la producción, principalmente en Vaca Muerta.
El acto será este jueves a las 17.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y contará con la presencia del presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal.
Las medidas que prepara el Gobierno para mejorar la producción de gas
Las fuertes declaraciones de un director del Banco Central
Fueron convocados empresarios, directivos de las compañías, sindicalistas, gobernadores y ministros provinciales.
En primer lugar, el equipo económico lanzará la licitación de la ronda 4 del Plan Gas 4, para extender por cuatro años hasta diciembre de 2028 los contratos entre las productoras con las distribuidoras y la Cammesa (que lo vende a generadoras eléctricas), anticipó el portal Mejor Energía.
Además, también se procurará llenar el gasoducto Néstor Kirchner que saldrá desde Vaca Muerta a mediados de 2023 con una capacidad de transporte de 11 millones de m3 diarios (MMm3/d), que se elevará a 22 MMm3/d a partir de 2024, con la terminación de obras como plantas compresoras.
Qué es el Plan Gas
Aunque fue resistido en algunas líneas internas del Gobierno, el Plan Gas permitió recuperar desde el año pasado el declino de la producción que empezó sobre fines de 2019 y se mantuvo en 2020, en medio de un vacío de poder en la Secretaría de Energía.
Con el empuje de Juan José Carbajales y Esteban Kiper, técnicos que trabajaron con el ex ministro Matías Kulfas, y una coordinación con YPF, la licitación del Plan Gas resultó en un precio promedio anual de 3,50 dólares por millón de BTU y garantiza unos 95 MMm3/d para la demanda "prioritaria", además de un volumen extra para cubrir a la industria y las estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC).
Se espera que en esta ocasión los precios sean más altos (u$s 4 promedio y u$s 8 en invierno) y el Gobierno ofrezca la zanahoria de exportaciones a precios diferenciales para incentivar la oferta.
Compartí tus comentarios