Cambio de rutina, asesores de imagen y un discurso a medida: cómo se construyó la histórica victoria de 'Rolo' Figueroa
El nuevo 'dueño' de Vaca Muerta siguió al pie de la letra cada uno de los consejos para potenciar sus capacidades y sumar el respaldo político de un amplio arco, desde Macri a Massa. Quiénes estuvieron detrás de su campaña y cómo asentará su gestión frente al MPN
El gran perdedor en Neuquén es el apellido Sapag. No el MPN, su sello. "Yo soy un hombre del MPN, no reniego mi pertenencia y formación del partido" respondió sin dudar Rolando Figueroa en un primer acercamiento a los dirigentes de la fuerza fundada por los hermanos Felipe y Elías Sapag cuyos destinos digitan ‘los turcos' liderados por el exgobernador Jorge Sapag, hoy presidente de la convención partidaria.
Contra lo que Figueroa batalló fue contra un modelo de gestión, un modelo clientelar que encorcertaba a electores y candidatos y una estructura de vínculos empresarios. El círculo rojo está más que atento.
Esa sutil diferencia la subrayó el triunfante en la conferencia de prensa que dio antes de llamarse a prudencial silencio. "Quien perdió fue el oficialismo Azul", remarcó.
Entre las pocas definiciones que dio el gobernador electo, señaló que buscará "luchar contra las injusticias que vivimos los neuquinos". Y como lo hizo en campaña recordó que "Neuquén termina comprando la energía y pagándola mucho más cara que en la Capital Federal". "Es decir -agregó- cada familia neuquina paga más que alguien que vive en la Capital y ve cómo al lado de su casa se produce la energía del país".
Justamente un debate que se viene son las concesiones de las centrales hidroeléctricas. Pesará su amistad con Alberto Weretilneck, su par electo en Río Negro por un "Gran Acuerdo" similar al neuquino. El todavía senador de Juntos Somos Río Negro reclama ser parte de la dirección de las tres centrales que comparten las dos provincias, que se pague por el agua como recurso provincial y subir las regalías. El polo político norpatagónico se consolidó en esta elección para llevar sus planteos a Nación.
El hombre del MPN que le ganó al MPN
En el plano político la osadía del todavía diputado Figueroa (electo por el Movimiento Popular Neuquino) fue dar la discusión desde afuera, como si fuera una interna y de la misma manera que otro amigo que sumó en Mendoza, el diputado del PRO Omar de Marchi. Lo que buscó fue escapar de la digitación de candidatos y a los aparatos.
El gobernador electo fue muy amigo del actual gobernador, Omar Gutiérrez, a quien acompañó como vice entre 2015 y 2019, además de haber sido intendente y funcionario desde sus tiempos de estudiante universitario. Conoce la botonera del gobierno y su gestión. "Quiso ganar y se notó", explicaron en su equipo a El Cronista.
Figueroa asumió el complejo desafío de prometer continuidad y no un salto al vacío a los neuquinos que votaron el mismo signo político sin interrupción desde su fundación. Polarizó y propuso un cambio. Sin embargo ya dijo que lo que está bien lo mantendrá. Un guiño a sus examigos.
Porcentajes y 'pases de factura'
Los resultados finales estuvieron temprano gracias a la Boleta Única y Electrónica y a pesar de que hubo larguísimas colas y un acto eleccionario muy lento por la cantidad de listas colectoras que ofrecía la pantalla y con imágenes y letras pequeñas.
Esa letra chica dice que Marcos Koopman, el candidato ‘oficial' del MPN, tuvo 18.26% de los votos. Figueroa solo tuvo 8.79%. Sumados apenas superan los 27 puntos. El resto, ambos, se lo deben a las respectivas listas que los acompañaron, nueve a Koopman y ocho a Figueroa.
Estarán obligados a hacer consensos. O, probablemente ya arranque el trabajo del ganador para quedarse con el liderazgo del movimiento y volver a unir lo que se rompió. Esa será otra pelea u otra negociación si no quiere vivir en permanente grieta.
Su eje fue la provincialización del mensaje sin apegos nacionales. Como muchos le aportaron un poquito le debe a muchos pero no a uno solo, no más de 4% de los votos a ninguna otra fuerza política, ni siquiera al PRO.
Como nos mostraron los muchachos de la Selección en Qatar, estoy más convencido que nunca de que estamos ante un cambio de era. Felicitaciones @Rolo_Figueroa por este histórico triunfo!!!
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) April 16, 2023
El nuevo desafío, con ocho meses por delante hasta el recambio de autoridades, es capitalizar para sí el triunfo en el que se anotaron en coautoría Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta y que dejó a Patricia Bullrich expuesta en público.
La diputada provincial Leticia Esteves, reelecta, la increpó en la red del pajarito: "Patricia no apoyaste al PRO y tus referentes fueron funcionales a los que gobiernan Neuquén hace 60 años. Los hechos dicen más que las palabras".
Macri sí aportó, como Larreta y María Eugenia Vidal. Sin embargo en territorio neuquino apuntan que más ayudó el ministro Sergio Massa y una parte del peronismo. Por eso no causó sorpresa la felicitación del jefe del Frente Renovador. A esos saludos hay que prestarles atención: Massa, muy amigo de Figueroa, también intercambió mensajes con Weretilneck. Y se apuntó dos amigos en el sur.
Dos nuevos gobernadores.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 17, 2023
Dos grandes amigos.
Dos incansables patagónicos que trabajan por el país.
¡Felicitaciones @Rolo_Figueroa y @Weretilneck! pic.twitter.com/DwcfelEyyE
El expresidente empujó la ruptura de Juntos por el Cambio y apoyó al PRO para armar una colectora legislativa con Figueroa a la cabeza, además de colaborar con algunos ‘fierros' como se dice en la jerga de la logística. Lo mismo hizo el Movimiento Evita, el massismo y sobre todo los radicales de la capital neuquina entre otros.
El mayor espaldarazo que recibió Rolo Figueroa, fue el quiebre de los que podían sumarle en contra. Por el contrario, las malas lenguas dicen que el MPN ayudó al espacio de Javier Milei representado por Cumplir con Carlos Eguía como candidato a gobernador. El periodista obtuvo 7.98. Pablo Cervi (JxC), 3.75%
Ahora que ya pasó la elección una voz indiscreta señaló que un par de semanas atrás una mano nacional intentó bajar a Rioseco como candidato. Lo sostuvo el senador K Oscar Parrilli y la operación se abortó.
El triunfo en la cabecera de Vaca Muerta
Justamente una de las sorpresas fue su triunfo en Añelo, el corazón del ‘oro negro'. Los focus group repiten una demanda: "Neuquén es una provincia rica con gente pobre".
En la localidad cabecera de Vaca Muerta, Figueroa impuso a Fernando Banderet como intendente con el 45.89% de los votos frente a Adriana Pezuk del MPN. Banderet tuvo fuerte apoyo de la Uocra, como el gobernador electo, y Pezuk del Sindicato de los Petroleros. El ganador prometió una ley de reparación histórica para obras, la recategorización del municipio y la ampliación del ejido.
En Añelo Figueroa amplió su ventaja frente a Koopman y se quedó con 39.74% de los votos contra sólo 33.70%. Ambos concentraron el 73% del total.
Un candidato obsesivo y carismático
La comunicación de Rolo Figueroa fue muy profesional y eso habla de su perfil y de lo que se viene. Su equipo local apeló a los consultores que vienen trabajando desde hace años con su amigo Weretilneck, los cordobeses Mario Riorda y también Paola Zuban-Gustavo Córdoba.
Con una de las colectoras, Avanzar Neuquén, trabajó La Sastrería de Timerman y Magoli. El espacio llevó de candidatos a diputados a Lucas Castelli y Ana Servidio, ella integrante de la agrupación peronista Descamisados, nieta de Antonio Cafiero y prima hermana del canciller Santiago Cafiero.
Riorda y Zuban Córdoba trabajaron directamente con Figueroa, en imagen y sondeos. En silencio Riorda, a quien no le gusta que lo definan como un ‘gurú', armó un plan de campaña sobre la base de las cualidades del candidato que incluyó desde el jopo que lo caracteriza a su siesta diaria obligada.
El "Roloooo" con la "o" estirada se convirtió en un símbolo en la cartelería, proyecciones, cantos y remeras y su nombre se vivó al ritmo de Messi y la Scaloneta. También los descansos que se toma, no importa donde esté, incluso en una casa cualquiera en medio de una recorrida. Para generar cercanía se popularizó su segundo nombre, Ceferino, como Namuncurá, y el nombre completo de su compañera de fórmula Gloria Argentina Ruiz. En los términos de disciplina fue "una esponja" para los conocimientos sin perder su identidad.
Carismático y obsesivo, Figueroa empezó de a poco a usar terminología profesional atento a "los márgenes discretos" por los que podía perder o ganar.
Los atributos que pudieran acercarlo a la gente -campañas con ONGs, etc- suavizaron el discurso más duro vinculado a la inequidad social. "A metros de Vaca Muerta la gente se calefacciona con leña", denunció con un perfil más cercano a Rioseco.
Compartí tus comentarios