Qué gobernadores salieron a apoyar el "Pacto de Mayo"
El Presidente llamó a realizar un nuevo pacto social el próximo 25 de mayo y algunos mandatarios salieron a apoyar la postura del Gobierno: quienes se manifestaron a favor
Luego de que se cierre el discurso de Javier Milei en el Congreso con el que abrió las Sesiones Ordinarias, varios gobernadores salieron a apoyar el Pacto de Mayo al que llamó el Presidente mediante diez puntos que se negociarán por los próximos dos meses.
Sobre todo dentro de lo que se conoció como Juntos por el Cambio, distintos mandatarios provinciales se manifestaron mediante las redes sociales para mostrar su apoyo pero también sus reparos ya que en los puntos busca reformularse la coparticipación.
"Presidente, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche. Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó. Es lo que necesita la Argentina", detalló Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos.
El exministro también aseguró que el pacto deberá servir para "generar también las condiciones para que mi provincia tenga los recursos que le corresponden por la Constitución Nacional".
Presidente @JMilei, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche. Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó. Es lo que necesita la Argentina. Y celebro su invitación para que inmediatamente nos pongamos a trabajar juntos para...
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) March 2, 2024
"El presidente trazó el rumbo legislativo. Valoramos la convocatoria a un pacto político por la economía y la sociedad", sostuvo Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, quien agregó: "Estamos comprometidos a trabajar de manera colaborativa para impulsar el progreso de Argentina. Queremos contribuir positivamente".
El presidente @JMilei trazó el rumbo legislativo. Valoramos la convocatoria a un pacto politico por la economía y la sociedad.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 2, 2024
Es importante señalar que muchas de las iniciativas planteadas por el Presidente son parte del camino recorrido en Mendoza durante los últimos 8 años.
La reacción de los gobernadores al Pacto de Mayo
Otro de los que se expresó fue Jorge Macri desde la Ciudad de Buenos Aires: "Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso".
Señor presidente @JMilei, comparto la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política al servicio de la gente.
— Jorge Macri (@jorgemacri) March 2, 2024
Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí...
Al igual que sus compañeros de coalición, el gobernador Ignacio Torres, quien tuvo fuertes cruces con el Gobierno Nacional por la coparticipación las últimas dos semanas, también habló a favor del encuentro que se producirá en Córdoba el 25 de mayo.
"Celebro y acompaño la convocatoria del presidente al Pacto del 25 Mayo. Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo", consideró. Además, reiteró la invitación para Milei al encuentro de mandatarios patagónicos el 7 de marzo.
También se manifestó a favor Maximiliano Pullaro desde Santa Fe: "Quiero destacar la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional que realizó el presidente". De todas maneras, también dejó un reclamo por la coparticipación al asegurar que "es importante discutirla para establecer un equilibrio entre los recursos que aportan las provincias y lo que vuelve".
Qué opinaron los gobernadores peronistas
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, afirmó al salir del Congreso que "lo que hay que hacer es una agenda de diálogo y de acuerdo. Hay que extender la convocatoria, porque acá hay que llamar también a los sectores productivos y de trabajo".
"Hay que convocar a estos sectores para que digan cuáles son las reformas que la Argentina necesita para crecer. Porque la Argentina es un gran país, y con reformas en infraestructura estratégica podemos producir de dos a tres veces más", en una propuesta más abarcativa que la de Milei.
Por su parte, Osvaldo Jaldo, mandatario tucumano, afirmó que "como representantes de Tucumán, la tierra donde se declaró la Independencia, acompañaremos la convocatoria del Presidente para reunirnos en Córdoba. Es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos".
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | Como representantes de Tucumán, la tierra donde se declaró la Independencia, acompañaremos la convocatoria del Presidente para reunirnos en Córdoba.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) March 2, 2024
%uD83E%uDD1D Es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos....
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios